Varios usuarios de la Nueva EPS se sorprendieron en la mañana del 24 de febrero al encontrarse que su dispensario de medicamentos (Audifarma) les informó que no se seguirá prestando el servicio por vencimiento de contrato.
Son alrededor de 13.000 personas las que se afectan directamente con esta decisión en Cali, las cuales argumentan que esta decisión no se informó con anticipación y, hasta el momento, no tienen certeza de qué pasará con la entrega de sus medicamentos.
Algunos de los usuarios manifestaron que al llegar a las farmacias de Audifarma se les entregaron dos comunicados en donde se les explicaba un poco lo sucedido.
“Estimado usuario, lamentamos informarle que el contrato para la entrega de sus medicamentos finalizó el 23 de febrero, por lo que no podemos continuar con el servicio. Sabemos lo importante que es su tratamiento, por lo que le recomendamos ponerse en contacto con Nueva EPS para recibir toda la información de su nuevo operador y la entrega de medicamentos”, dice uno de los comunicados entregados a los usuarios.
Por medio de las redes sociales también hubo varias quejas por parte de los usuarios exigiendo respuestas de las autoridades.
“Usuarios de la Nueva EPS en Cali afectados sin medicamentos por no pago a Audifarma. Perversos administradores. Perjudicando a los más vulnerables”, comentó uno de los usuarios por medio de sus redes sociales.
Hay que recordar que la relación entre Audifarma y la Nueva EPS estuvo en polémica a inicios del 2025, debido a que el dispensador de medicamentos informó que la EPS le adeudaba dineros y que, por ello, estaba en vilo la continuación de la prestación del servicio.
Hasta el momento, la Nueva EPS ni Audifarma han emitido un pronunciamiento al respecto, pero se espera que en las próximas horas puedan otorgar una explicación de lo sucedido y, a la par, entreguen información sobre cuál será el nuevo dispensador de medicamentos para los usuarios.
Por el momento, cientos de usuarios exigen soluciones por parte de las redes sociales a la Nueva EPS y la Superintendencia de Salud de Colombia, teniendo en cuenta que esta EPS actualmente está intervenida por el Gobierno Nacional.
El País se comunicó con la Secretaría de Salud de Cali para saber si se está ofreciendo algún tipo de acompañamiento a los usuarios afectados, y desde esta dependencia se informó que en las próximas horas se emitirá un pronunciamiento al respecto.