Una orden de evacuación preventiva firmada por Alfonso Rodríguez Valencia, inspector urbano de Policía de la Comuna 5 de Cali tomó por sorpresa a más de 60 familias de las torres E, F y G del sector siete del barrio Chiminangos II, quienes ya cumplen más de un año a la espera de un permiso que les autorice a reparar las grietas que han salido en la infraestructura del edificio.

María del Rosario Campo es una de las vecinas que se ha encontrado al frente a las reuniones con las autoridades de la Alcaldía para encontrar una solución a la problemática. Sin embargo, la falta de respuestas y acciones han acentuado su desesperanza

El mal estado de la estructura amenaza con ceder. Ante ello, las autoridades instaron a los residentes a abandonar el edificio. | Foto: El País

“Aquí vino el inspector, junto con varios entes como la Personería, a hacer la evacuación preventiva. Él les pide a las personas que viven aquí que salgan para preservar su vida”, explicó.

Más allá de desalojar sus viviendas, el pedido de los vecinos es que les autoricen la posibilidad de reparar los daños presentados en la estructura, pero todavía no han conseguido la autorización.

“Nosotros ya hicimos un estudio del suelo. Es por eso que hemos acudido ante la Curaduría para obtener el permiso, pero ellos no dicen que tenemos unos problemas para subsanar, entonces queremos que nos digan cuáles son las fallas para radicar otra vez la solicitud”, reclamó Campo.

Indicó que durante la visita realizada en la mañana de ayer, le explicó al inspector la situación, pero él manifestó que la Alcaldía ha realizado estudios, pero los residentes de las torres no han tenido conocimiento de ello.

“El inspector dice que a él le pasaron unos estudios que se hicieron desde Gestión del Riesgo, pero nosotros no hemos visto que ellos vengan a excavar”, destacó.

Si bien los habitantes de las torres E, F y G del barrio Chiminangos II han manifestado su intención de contribuir con el arreglo de la infraestructura en mal estado, consideran que la decisión de las autoridades no responde al problema de fondo que es reforzar la estructura.

En horas de la mañana, un equipo de la Alcaldía arribó a las torres para dar las instrucciones sobre la evacuación. | Foto: El País

María del Rosario Ocampo también contó que algunos de los vecinos no tienen los recursos para salir de sus viviendas y pagar arriendo en otra parte.

“Lo que nos dijo el inspector es que si nos quedamos, la culpa recae sobre nosotros, pero la realidad es que la gente no tiene para dónde irse. Aquí algunos ya han manifestado su intención de quedarse”, sostuvo.

Cabe resaltar que, por tratarse de un predio de carácter privado, las autoridades hicieron la advertencia respectiva a los habitantes; sin embargo, la responsabilidad de permanecer ahí recaería sobre ellos.

Los primeros en salir

Si bien la orden de evacuación preventiva se realizó en las torres E, F y G, habitantes de edificios vecinos han tomado la determinación de evacuar por la aparición de grietas en sus hogares.

Una de las residentes que tomó la iniciativa fue Juliana Díaz, quien hace solo un año vivía en los apartamentos, afirmó que la situación se ha tornado bastante compleja tras las fuertes precipitaciones de los días recientes.

“Yo vivo en el bloque C desde el año pasado y tomé la decisión de irme porque hace un mes, con la llegada de las lluvias, el problema de las grietas empezó a ser algo mucho más notable”, afirmó.

A su juicio, las goteras al interior de su apartamento se han convertido en un dolor de cabeza porque varios de sus enseres han sido afectados.

“Hace 15 días tomé la decisión definitiva de irme”, expresó Juliana.

Habitantes de torres aledañas han optado por dejar de residir en sus viviendas, tras el riesgo representado por el crecimiento de las grietas en sus edificios. | Foto: El País

Otra de las residentes que también ha pensado la posibilidad de evacuar ha sido Michelle Gómez, quien dijo sentirse preocupada por el crecimiento de las grietas en su apartamento.

“Estos apartamentos tienen muchos años y ha hecho falta un buen mantenimiento. Entonces, lo mejor para todos en este momento es poder irnos para que se puedan hacer esos trabajos”, aseguró.

Más comunicación

Carlos Enrique Sánchez, edil de la Comuna 5, aseveró que la orden de evacuación preventiva les tomó por sorpresa, incluso porque comparten espacios con el inspector de Policía del sector.

“A los ediles no nos informaron sobre la orden de desalojo para así nosotros poder prepararnos y poder apoyar a los vecinos. El inspector de la Comuna 5 es vecino nuestro en la oficina que tenemos en el Centro de Administración Local Integrada, Cali, pero no sabíamos nada al respecto”, señaló.

Sánchez pidió que este tipo de decisiones deben tomar en cuenta las solicitudes de la comunidad, porque muchos de ellos reclaman la posibilidad de hacer arreglos en la estructura afectada.

“Queremos que se involucre a las personas en la toma de decisiones porque es un peligro latente el que se vive en el sector”, agregó.

Decenas de propietarios están a la espera de la autorización, por parte de la Curaduría para realizar las reparaciones en la infraestructura del edificio. | Foto: El País