Cali
Estudiantes de Cali ya podrán contar con su transporte escolar: Alcaldía anunció desde qué fecha
Más temprano, la Secretaría de Educación había informado que no se había podido adjudicar el contrato la semana pasada y que, por el contrario, se tuvo que declarar desierto el proceso.

Luego de varias semanas de incertidumbre y problemas para llegar a los centros educativos de la ciudad, la Alcaldía de Cali informó que por fin pudo solucionarse el problema con el servicio de transporte escolar y que este será reanudado para la población beneficiaria a partir de este martes, 25 de febrero.
Esto se logra a través de una medida de urgencia manifiesta, soportada en la gran afectación que venían presentando miles de niños, niñas y jóvenes para acceder a su derecho a la educación. El País pudo establecer que la secretaria de Educación, Tatiana Aguilar, estuvo reunida hasta altas horas de la noche de este lunes con los operadores del transporte escolar, coordinando la logística para este martes y poder iniciar inmediatamente con el servicio.
La medida permitirá garantizar el derecho fundamental a la educación a 20.513 niños, niñas y adolescentes de la ciudad, cuyos padres y acudientes venían protestando en los últimos días por la falta del servicio.
En un comunicado oficial, el organismo de la Alcaldía Distrital informa que “este mecanismo (urgencia manifiesta) garantizará, inicialmente, la prestación del servicio hasta el 4 de marzo, fecha en la que se definirá el nuevo operador del transporte escolar en el proceso que viene adelantándose en la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC)”.

De este modo, los operadores en el marco de la urgencia manifiesta brindarán cobertura a las 51 sedes educativas focalizadas para el servicio en la ciudad, ubicadas tanto en la zona urbana, como la ladera y el área rural de Cali.
“La Secretaría de Educación hace un llamado a la ciudadanía para mantener el diálogo y evitar las medidas de hecho y así, garantizar la estabilidad y convivencia en la ciudad”, agregó el organismo en el comunicado, haciendo relación a los plantones y todo tipo de manifestaciones que vienen siendo realizados y que se anunció que continuarían.
De hecho, justo este martes, 25 de febrero, iba a realizarse una nueva protesta pidiendo celeridad al respecto.
“La Alcaldía de Cali reitera su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez caleña. Seguimos avanzando en la adjudicación definitiva del servicio, con total transparencia y responsabilidad, para brindar estabilidad a la comunidad educativa”, concluyó el comunicado de la Secretaría.

Cabe recordar que más temprano en este lunes, la secretaria Tatiana Aguilar había informado que no se pudo dar inicio al transporte escolar para los estudiantes desde el 24 de febrero, como se tenía previsto, dado que el proceso de selección de los operadores mediante la contratación regular tuvo que ser declarado como desierto la semana pasada, complicando gravemente el cronograma que se tenía establecido.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar