Diego Marín, considerado uno de los mayores contrabandistas de Colombia, apodado con el alias de ‘Papá Pitufo’ o ‘Zar del Contrabando’, fue judicializado por medio de una reunión a distancia, por la Fiscalía General de la Nación, el pasado 31 de enero, por los delitos de concierto para delinquir y cohecho.
Marín, quien se encuentra en Portugal, es requerido por la justicia colombiana y además, actualmente se encuentra envuelto en varias polémicas, entre ellas los sobornos que realizó a algunos funcionarios públicos e infiltrarse presuntamente en la campaña presidencial de Gustavo Petro y entregar 500 millones de pesos.
Frente a todo lo anterior, las autoridades de Colombia, incluido el presidente, le han solicitado al país que lo tiene bajo su poder, tras ser capturado en diciembre de 2024, la extradición del mismo. No obstante, en las últimas horas, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, confirmó que alias ‘Papá Pitufo’, solicitó asilo en Portugal, lo que podría retrasar su proceso de repatriación.
Cabe destacar que el hombre, primero, fue arrestado en España en abril de 2024 y el tribunal lo dejó bajo libertad condicional, y Marín aprovechó este recurso para fugarse al país vecino, Portugal, donde fue recapturado.
“El señor Diego Marín está solicitado en extradición desde el año pasado, se solicitó a España y el país nos concedió la extradición. Él, una vez conoce que está concedida la extradición, sale para Portugal. En Portugal volvemos a hacer la solicitud de extradición, Portugal entra a resolver y hace el proceso de admisión de la extradición, pero desde que entró a Portugal sabemos que hizo un trámite de solicitud de asilo”, explicó Buitrago.
La ministra detalló que este proceso implica dos factores clave: primero, que existe un recurso frente a la extradición; y segundo, que Portugal debe evaluar las razones expuestas en la solicitud de asilo antes de tomar una decisión definitiva.
Sobre la duración del proceso, Buitrago señaló que la justicia portuguesa tomará aproximadamente de 60 y 80 días para evaluar la solicitud, la se realizó con “una interposición de un recurso que llamamos nosotros aquí tutela, pero que allá se llama amparo”. Sin embargo, precisó que el fallo podría emitirse antes del plazo máximo.
En cuanto a los motivos del asilo, la ministra fue enfática en afirmar que alias ‘Papá Pitufo’ no cumple con las condiciones necesarias para ser considerado un perseguido político. “Las causas de asilo es un recurso que se puede ejercer en un país cuando uno es perseguido político y demuestra que es perseguido político. En este caso, no hay ninguna condición frente a ese hecho, o dos, que está abandonando el país por ser un perseguido en términos de guerra y en términos de conflicto. Aquí no existe ninguna de esas razones. Claramente, hay una acción penal”, puntualizó.
Por lo que el Gobierno de Colombia espera que la solicitud de asilo sea rechazada y se concrete su extradición lo más pronto posible.