A través de sus redes sociales, Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro y quien es la testigo clave en el proceso judicial en su contra, denunció que es víctima de acoso.
“Hace días estoy siendo acosada por personas que llegan en la madrugada, y a cualquier hora del día, a mi lugar de residencia y a la residencia de mis familiares. No he podido identificar la placa del vehículo”, señaló.
Anteriormente, Day Vásquez, cuyas declaraciones han sido muy importantes dentro del caso de presuntos manejos irregulares de dinero durante la campaña electoral de Gustavo Petro, también había manifestado sentirse perseguida en el contexto del caso.
A esto se suma que la expareja de Nicolás Petro no podrá salir del país mientras se encuentre en el proceso judicial por presunta violación de datos personales, que confirmó en segunda instancia el Juzgado 2 de Conocimiento de Barranquilla.
Su abogado, Alait Freja, habría presentado una solicitud para levantar tal restricción, argumentando que su defendida ha mantenido un comportamiento ejemplar desde el momento en que fue capturada el 31 de julio de 2023.
Pero en audiencia realizada el pasado martes 4 de febrero, la juez a cargo señaló que no hay razones suficientes para modificar la medida, ya que no ha cumplido con las condiciones señaladas en el principio de oportunidad, el cual negoció con el fiscal Mario Burgos y que incluye su colaboración como testigo en el juicio contra el hijo del Presidente.
Hasta el momento, las medidas de protección de la testigo ha tenido varios cambios. En un inicio la Fiscalía y la Presidencia le asignaron un esquema de seguridad, pero en 2024 las dos entidades retiraron la protección.
La Fiscalía la limitó a traslados programados, lo que al parecer fue insuficiente para garantizar la seguridad de Vásquez. Luego fue la Presidencia la que asumió el esquema de protección, pero que en julio de 2024 decidió retirarlo, indicando que no cumplía con los requisitos del decreto 1066 de 2015.
Desde ese momento, la mujer ha asegurado que se protege por cuenta propia, lo que genera preocupación debido a la alta exposición mediática que tiene el caso.
Cabe mencionar que precisamente Nicolás Petro también denunció que él y su familia fueron amenazados, y a pesar de ello la Fiscalía General de la Nación, acaba de notificarle que quedará sin protección del estado.
Su proceso ya completa dos años, y las investigaciones señalan que habría recibido dinero para la campaña presidencial de su padre, pero este lo habría usado para su beneficio personal.