El caso de Daneidy Barrera, más conocida como ‘Epa Colombia’, continúa siendo uno de los más sonados en el país desde que se llevó a cabo su captura. Esto no solo por ser una de las influenciadoras más reconocidas a nivel nacional, sino por las cartas que se han jugado sus familiares y abogados para que ella pueda estar de forma permanente con su pequeña hija.
La empresaria ya lleva tres semanas internada en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde cumple una condena de cinco años y dos meses impuesta por la Corte Suprema de Justicia, debido a ser la responsable de quebrar los vidrios de una estación de Transmilenio, en hechos ocurridos en el 2019.
Hasta el momento, la defensa de ‘Epa Colombia’ ha presentado dos tutelas ante ese Alto Tribunal para que la influenciadora salga libre o, en caso tal, para que su hija de apenas diez meses pueda compartir con su mamá al interior del centro penitenciario, en el que hay espacios adecuados para que los pequeños puedan compartir con sus madres. Sin embargo, ninguna de las dos tuvo éxito.
Ahora, los juristas se jugarían una de sus últimas cartas, o al menos así lo indicó el nuevo abogado de Daneidy, Francisco Bernate, quien en conversación con el medio El Tiempo, relató que acudirá ante el juez de ejecución de penas que le hace seguimiento al caso, para solicitar que la también empresaria salga bajo la Ley de Utilidad Pública.
Esta norma es un beneficio que otorga la ley 2293 de 2023, para que aquellas mujeres procesadas con penas menores a ocho años, que sean madres cabezas de familia y tengan una marginalidad relacionada con el hecho delictivo, puedan cumplir una sanción restaurativa con actividades que impacten a la sociedad.
Incluso, Bernate recordó lo dicho por el presidente Gustavo Petro, quien se ha mostrado activo frente al caso de la influenciadora, y en días pasados sostuvo: “Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el Congreso nuestro ministro progresista de justicia, Néstor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la Ministra de Justicia ante el Inpec, aplicar la ley”.
Es de recordar que este miércoles, 19 de febrero, fue remitido el expediente de la empresaria a los juzgados de ejecución de penas, lugar en el que se decidirá a cuál despacho le corresponde el caso. Así las cosas, en tanto este sea definido, Bernate liderará la solicitud para pedir la libertad de su clienta.