Un hecho que evidencia la crisis de seguridad
El exvicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, denunció que fue víctima de un robo en su residencia, a pesar de contar con un esquema de seguridad asignado por el Estado. La revelación la hizo a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el país.
“La inseguridad nos ha tocado a todos. Esta semana fui víctima de ella y, pese al esquema de seguridad a mi asignado, ingresaron a mi casa a robar”, manifestó el exfuncionario en su publicación.
Según lo confirmó la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, el hecho se habría presentado en Bojacá, Cundinamarca, uno de los 116 municipios del departamento. Además, se estableció que los ladrones sustrajeron alrededor de 100 metros de cable eléctrico, lo que sugiere que el robo pudo haber sido premeditado y dirigido a componentes específicos de la infraestructura del inmueble.
Falta de responsables y denuncia de impunidad
Vargas Lleras también enfatizó que hasta el momento no hay responsables por el robo y que, aunque ya instauró las respectivas denuncias, teme que el caso quede en la impunidad.
“Las respectivas denuncias ya fueron instauradas, pero mucho me temo que, como millones de delitos que se cometen anualmente en el país, este quedará en la absoluta impunidad”, señaló.
El exvicepresidente hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas contundentes contra el crimen y protejan a los ciudadanos. También alertó sobre la vulnerabilidad general de la población ante la delincuencia. “Todos somos muy vulnerables y cualquier cosa puede ocurrir”, agregó.
Reacciones y crítica a la seguridad en el país
El caso de Vargas Lleras ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos respaldan sus declaraciones y exigen mejoras en la seguridad, otros cuestionan la eficacia de los esquemas de protección otorgados a exfuncionarios.
Cabe destacar que, según la Gobernación de Cundinamarca, en los últimos meses se ha registrado una notable disminución en los delitos de alto impacto en el departamento, especialmente en lo que respecta al hurto a personas, residencias, comercios, automotores y motocicletas. Sin embargo, este incidente pone en duda la efectividad de las estrategias implementadas y deja entrever que la percepción de inseguridad sigue latente en la ciudadanía.
Por su parte, expertos en seguridad han señalado que los robos de cableado eléctrico han aumentado en diversas regiones del país, afectando tanto a viviendas como a infraestructuras públicas. Este tipo de delitos suele estar vinculado a la comercialización ilegal de cobre y otros metales, lo que ha generado preocupación entre las autoridades.
Las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos denunciados por Vargas Lleras. Entretanto, el exvicepresidente sigue insistiendo en que la inseguridad es un problema estructural que debe abordarse con urgencia para evitar que casos como el suyo se repitan en todo el territorio nacional.