La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) ha alertado sobre la posibilidad de nuevas jornadas de protesta debido a que el Gobierno Nacional no ha cumplido con los compromisos adquiridos en el mes de septiembre de 2024.

La Asociación Colombiana de Camioneros hizo la advertencia al Gobierno Nacional. | Foto: Liliana Rincón

La organización mostró su preocupación sobre un posible nuevo incremento en el precio del ACPM y aseguró que el gobierno no ha convocado a las mesas de trabajo para negociar el aumento, lo que vulnera en gran medida la participación del sector en decisiones que afectan gravemente sus procedimientos.

Por su parte, el presidente de la ACC, Alfonso Medrano, destacó que el gremio no piensa negociar más aumentos al valor del combustible, pues los gastos de operación ya son demasiado altos y aumentar la carga podría generar que el sistema no aguante.

Además, el líder de la organización destacó que esperan entablar conversaciones con el Gobierno que permitan modificar la fórmula para realizar el cálculo del precio del combustible, con el objetivo de lograr que esta misma se realice en pesos colombianos y no dólares.

De acuerdo con Medrano, desde la llegada de María Fernanda Rojas como nueva ministra de Transporte, el gremio no ha sido convocado para dar paso a las mesas técnicas que puedan solucionar la situación del sector.

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, al parecer no se ha reunido con el gremio de transportadores. | Foto: Ministerio de Transport / Cortesía

Vale recordar que el gremio de transportadores había advertido de posibles protestas y un paro camionero a principios de este año, lo que posteriormente fue desmentido y se ratificó, en ese momento, que en los próximos tres meses se realizarían sesiones de trabajo con los gremios involucrados en el acuerdo con el objetivo de actualizar variables urgentes para salvaguardar el sector, como el precio real de los insumos necesarios para la operación de los camiones y las mediciones de tiempo logísticos, distancias, números de recorridos, entre otros.

El Gobierno Nacional, entonces representado por la exministra María Constanza García, quien estuvo al frente de las negociaciones durante el paro camionero del año pasado, se comprometió a presentar un cronograma de actividades para el cumplimiento total del acuerdo firmado en septiembre de 2024.

La mayor preocupación de los transportistas es que haya un nuevo alza en el precio del combustible. | Foto: El País

Aunque ambas partes reiteraron su compromiso y disposición, en enero de 2025, por lograr una resolución al conflicto y dar cumplimiento a los acuerdos previamente pactados, al parecer, comienzan a surgir quejas de algunas asociaciones de transportistas, como la ACC y la Asamblea Nacional de Transporte.

Hasta el momento, la nueva ministra de Transporte no ha reportado cómo va el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno con este gremio.

Con información de Colprensa.