En redes sociales se viralizó el trato que tenían los dueños de una empresa en Ibagué con sus colaboradores, en las grabaciones se podía ver como uno de los empresarios los gritaba, insultaba y hasta los obligaba a formar con amenazas de ser despedidos.

Este caso se dio a conocer en septiembre del año pasado, cuando uno de los trabajadores de los hermanos Gustavo y Diego Charry decidieron filmar el maltrato del que eran víctimas mientras laboraban en la empresa Casta Agroindustrial S.A.S.

Los videos causaron tanto rechazo e indignación entre los colombianos al ver como los dos hombres, insultaban tan fuertemente a sus colaboradores.

El presunto agresor mientras humillaba a los empleados. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

De esta manera, los hermanos Charry se encuentran nuevamente en el centro de atención, ya que la máxima autoridad laboral del país, retomó el caso, esto luego del cierre temporal de la empresa mientras se investigaba lo ocurrido.

Sin embargo, a finales del año, la dirección territorial de Tolima archivó la denuncia al considerar que los trabajadores que aparecen en el video no eran empleados, porque tenían un contrato civil, por lo que no había una relación laboral.

Frente a esto, el ministerio tomó la decisión por no aceptar la decisión, por lo que será ahora, desde Bogotá, de donde se decida el futuro de la empresa.

El maltrato laboral puede ser denunciado en el Ministerio de Trabajo.

“No dejemos sensación de impunidad ante la violencia en el trabajo, ante la enorme violación de normas laborales en el país, somos el Gobierno del #cambio. Y tenemos que actuar en consecuencia”, dijo el viceministro de Trabajo, Edwin Palma.

“No es comprensible la agilidad que se imprimió el trámite y el archivo de la queja, en la cual, en criterio de este despacho, desconoció tanto los hechos nuevos como las consecuencias que generó la denuncia y las posibles retaliaciones que se tomaron en contra de los trabajadores. Así mismo, se desconocieron las normas constitucionales y legales vigentes”, puntualizó.

No permitir que los trabajadores dejen su puesto de labor para ir al baño es acoso. | Foto: Fiscal Aura Raquel García