El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Retoman construcción del nuevo Hospital de Santander de Quilichao, la obra había sido suspendida en el 2022

Gobernación del Cauca adicionó $12.400 millones para seguir adelante con la ejecución.

19 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Hospital Francisco de Paula Santander
Hospital Francisco de Paula Santander permitirá beneficiar a más de 400 mil habitantes de la zona norte del Departamento. | Foto: Gobierno Nacional

Gracias al seguimiento y control emprendido por la Subdirección General del Sistema General de Regalías, del Departamento Nacional de Planeación (DNP), se logró evidenciar que la construcción del Hospital Francisco de Paula Santander, en el municipio de Santander de Quilichao, se encontraba abandonado y con deficiencias técnicas que impedían su continuidad.

Esta situación había puesto en riesgo recursos por más de $12.000 millones del Sistema General de Regalías, SGR.

Ante ello, las obras de construcción de la nueva planta física, fueron retomadas luego de 30 meses de atraso. La obra construida por la Gobernación del Cauca con recursos que beneficiará a más de 400 mil habitantes del norte del Departamento.

“La reactivación de las obras del Hospital de Santander de Quilichao es una de las evidencias más representativas de lo que puede lograr la unión de esfuerzos por el cambio”, aseguró el director del DNP, Alexander López.

Y agregó que gracias al seguimiento y a la articulación interinstitucional entre el DNP, la Vicepresidencia de la República y la Gobernación del Cauca, se lograron encontrar soluciones para reactivar este proyecto que permitirá atender a la comunidad caucana.

Hospital Francisco de Paula Santander
La nueva infraestructura tiene una extensión de 12.490 m². | Foto: Gobierno Nacional

Para la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, quien celebró la reactivación del proyecto, este hospital podrá servirle a toda la región .

“Esta obra es fundamental en el objetivo del Gobierno de contribuir a que la dignidad se haga costumbre para este territorio. Con alegría esperamos que este reinicio de la continuación de las obras pueda llevar bienestar a todos los nortecaucanos”, señaló

El proyecto había sido suspendido en octubre de 2022 debido a varios inconvenientes, como el incumplimiento del contratista y la suspensión de la interventoría por la falta de ejecución, lo que generó un retraso cercano a los 30 meses y, con ello, el deterioro de la infraestructura y de los materiales sin instalar, entre otras complicaciones.

Fue allí cuando al conocer la situación, el DNP impuso medida de protección, consistente en la suspensión inmediata del pago de recursos provenientes del Sistema General de Regalías.

Alexander López Maya, director general del Departamento Nacional de Planeación
Alexander López Maya, director general del Departamento Nacional de Planeación | Foto: DNP

La Gobernación del Cauca emprendió las acciones para detener la amenaza de una posible pérdida de recursos, adicionando $12.400 millones para seguir adelante con la ejecución. Finalmente, verificadas las acciones tomadas por el Departamento, el DNP levantó la medida.

El Hospital Francisco de Paula Santander es la única institución de mediana complejidad en la región. Su nueva infraestructura tiene una extensión de 12.490 m² y cumplirá con las normativas arquitectónicas, de habilitación y seguridad, permitiendo la ampliación de la capacidad instalada para prestar sus servicios.

“Con el Hospital de Santander de Quilichao ya son 378 los proyectos que hemos logrado reactivar, gracias al ejercicio fortalecido de seguimiento y control que adelantamos desde el DNP”, puntualizó el Director del DNP.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia