Con una inversión superior a los $10.700 millones, más de 7.000 metros cuadrados, equivalentes a seis almacenes del grupo Éxito, fueron renovados para ser reconvertidos a las marcas Éxito y Carulla, en el Valle del Cauca.
Entre los almacenes reconvertidos se encuentran Carulla La María, Carulla Guadalupe, Carulla Pasoancho y Éxito Meléndez en Cali, Éxito Acopi en Yumbo y Éxito Carrea 10 en Jamundí.
Carlos Calleja, presidente ejecutivo de Grupo Éxito dio a conocer que “en el mes de febrero se reconvierten un total de 14 tiendas a nivel nacional, las cuales tienen una inversión cercana a los $27.000 millones. De estas, reconvertimos seis en el Valle del Cauca, con una inversión superior a los $10.700 millones”.
“A través de la reconversión de nuestros almacenes a las marcas Éxito y Carulla, ofrecemos una propuesta de valor mejorada, que incluye secciones renovadas y un portafolio ampliado con los mejores productos“, agregó.
Los almacenes que se renueven tendrán propuestas mejoradas en carnicería, cuya isla contará con más metros cuadrados; un perímetro de frío con las categorías de frutas, verduras, lácteos, cortes de carne, congelados, bebidas y cervezas; panadería fresca, solución práctica de comidas preparadas y listas para el consumo como perros calientes y una propuesta de surtido fortalecida en la categoría de alimentos.
Asimismo, a partir del 5 de febrero, todos los ‘Carulla’ de Cali, Pereira y Manizales bajarán los precios de todos sus productos, alrededor de 10 mil por almacén.
El reconocido conglomerado exaltó su compromiso con la promoción del producto local.
Carlos Mario Giraldo, gerente general de Grupo Éxito, comentó, “continuamos trabajando de la mano de proveedores locales, llevando los productos de la mejor calidad a nuestros almacenes. Un claro ejemplo de esto son los productos que adquirimos en la región del Pacífico. Aquí compramos cerca del 30% de los huevos y cerca del 8% de carne de compra local que comercializamos en nuestras tiendas a nivel nacional”.
Alrededor de 290 proveedores en el Valle del Cauca trabajan con el conglomerado para desarrollar cadenas de abastecimiento sostenibles.
Además, genera 32.000 empleos directos en el país, 3.600 de estos en el departamento, siendo el mayor empleador privado de Colombia.
“Como empresa, reconocemos que estamos en una posición privilegiada, que nos permite ser actores de cambio social y económico. De la mano de colaboradores, proveedores y clientes, seguiremos construyendo el futuro no solo de nuestras marcas, sino también del país” afirmó el presidente ejecutivo.