Jacques Toukhmanian, mejor conocido en el mundo del entretenimiento como Jacko, fue uno de los participantes más queridos de la sexta temporada de MasterChef Celebrity, pues logró conectar con los televidentes gracias a su forma de ser y la pasión que mostró al crear cada uno de los platos con los que pasó al atril para sorprender a Nicolás de Zubiría, Adria Marina y Jorge Rausch.
No obstante, en uno de los más recientes retos de eliminación, tuvo una mayor cantidad de errores en comparación con sus contrincantes y tuvo que abandonar el programa del Canal RCN de forma definitiva.
En conversación con SEMANA, el reconocido actor abrió su corazón y relató con detalles cómo vivió la experiencia de haber sido parte de un reality tan importante y, sobretodo, de haber llegado tan lejos, pues ocupó el puesto número 7 dentro de 22 famosos que aceptan el reto de encender los fogones y poner a prueba sus habilidades en la cocina.
“MasterChef es una de las experiencias más potentes porque son cuatro meses de estar ahí internado en los cuales uno tiene un viaje, un camino del héroe, es como un paréntesis para representar la vida dentro de la vida. Más allá de aprender a cocinar, es aprenderse a manejar uno mismo con su creatividad, con su paciencia, con su rabia, con su tolerancia, con su sentido, por la justicia e injusticia, es de alguna forma jugar a como uno vive la vida, pero con la excusa de que hay retos de cocina y de que se está aprendiendo”.
Por otro lado, habló del recibimiento que tuvo por parte del público, pues después de que se dio a conocer su salida del concurso de cocina, miles de personas le escribieron por medio de sus redes sociales y le hicieron saber el gran cariño que llegaron a sentir por él.
“Mucha gente entendió mi sarcasmo, mi manera de hablar, mi manera de hacer humor, mi humor negro y también por momentos hasta las crisis. Yo creo que a la gente se le olvida que uno no está allá para beatificarse o para posar de santo. Así uno tenga momentos malos o no tan buenos, no tiene porque perder ni un gramo de valor de lo que uno es”.