Su cuerpo llegaría el lunes a la capital del Valle, donde se realizarán sus honras fúnebres. Un paro cardiorrespiratorio fue la causa de su muerte.
Cali será la ciudad donde el salsero Mariano Cívico, quien falleció en la mañana de este jueves de un paro cardiorrespiratorio en Madrid, España, recibirá su último adiós. El cuerpo del artista puertorriqueño llegaría el lunes de la semana entrante, después de finalizados los trámites médicos y legales.Su deceso ocurrió tras complicaciones por un cuadro gripal severo que derivó en un paro cardiorrespiratorio, cuando se encontraba de gira por Europa. Una llamada del cantante a su esposa a las 6:30 a.m., hora colombiana, alertó de la gravedad de su estado de salud. Minutos después, fue la misma Jazmín Posada, la vallecaucana con la que el artista había conformado un hogar hace trece años, quien confirmó la muerte de Mariano Cívico. "Él era hipertenso y diabético, pero era muy juicioso con sus medicamentos. Pero cuando llegó el sábado a Madrid me dijo que sentía mucho dolor en los huesos, yo le dije que fuera al médico, pero él era muy terco y me dijo que iba a esperar cómo seguía", reveló Jazmín en entrevista con Blu Radio. De hecho, había bajado 25 kilos para evitar complicaciones cardiovasculares y mantener estable su salud.El cantante recordado por canciones como 'Esa Mujer', 'Tu Precio', Paisajes', 'Solo Deseos' y 'Sábanas Blancas', residía en el barrio El Ingenio, del sur de Cali.Mariano estaba finalizando la grabación de su próximo trabajo musical, para el cuál sólo le faltaba producir una canción, tarea que pretendía realizar al llegar de su viaje por España.María Helena Quiñónez, secretaria de Cultura y Turismo de Cali, calificó el deceso del cantante y empresario puertorriqueño como una pérdida lamentable. Para su esposa, Jazmín Eliana Posada, y para sus tres hijos, Sebastián, Santiago y Mariano Alejandro, quienes nacieron en Colombia, toda nuestra solidaridad y acompañamiento, recordando que este artista fue acogido por los amantes del género musical de la salsa, desarrollando una carrera exitosa, como quedó ratificado en la más reciente versión de la Feria de Cali, donde tuvo varias de sus últimas presentaciones", dijo la funcionaria.Eternamente enamorado de CaliMariano Cívico hizo parte de las orquestas Caribe y Costa Brava. Su carrera como solista empezó en 1994. Estaba casado y tuvo tres hijos. Junto a su esposa, Jazmín Eliana Posada, quien es su representante, conformó la compañía Latin Swing dedicada a la realización de conciertos con figuras de talla internacional como Marc Anthony, Diomedes Díaz, Daddy Yankee, Alejandro Fernández y Vicente Fernández en Cali. También es recordado por ser un gran promotor artístico y productor de grandes eventos. Según conocedores de la salsa, Mariano tuvo una serie de demandas por derechos de autor por la canción 'Te voy hacer feliz'. Apareció en las primeras escenas de la película 'El cartel de los sapos', cantando en una fiesta.La noticia de su muerte generó de inmediato reacciones en Twitter entre sus seguidores. El salsero Javier Vásquez, identificado en la red social como ?@JaviierVasquez, escribió: "Enterándome de la noticia de Mariano Cívico. Un fraternal abrazo a su familia, amigos y fans. Un gran músico. QEPD #MarianoCivico".Por su parte, Willy García ?@WILLYGARCIA_ se pronunció diciendo: que "gran pérdida para el mundo de la salsa, falleció @marianocivico, mi sentido pésame a su familia. Q.E.P.D este gran exponente".Vea aquí la última entrevista que Mariano Cívico le concedió a El País.