En la zona rural del municipio de Argelia, en el suroccidente del Cauca, los integrantes de la fuerza pública desactivaron una mina antipersona en inmediaciones de la base militar que fue edificada durante la ejecución de la operación Perseo.

El hallazgo de este elemento se dio gracias al olfato de un perro antiexplosivos que uniformados de los grupos especiales de la Policía y del Ejército recurren a la hora de adelantar la intensa lucha que libran ahora en este poblado contra los grupos armados ilegales, buscando recuperar esta parte del territorio.

Los soldados profesionales combaten en cada punto del corregimiento de El Plateado, Argelia, contra disidentes de las Farc que, usando explosivos artesanales, buscan expulsar a los militares y policías que llegaron con la operación Perseo. | Foto: Ejército Nacional

“Los grupos armados que están en esta zona rural de este municipio volvieron a instalar minas en las carreteras, caminos y otras áreas transitadas de este corregimiento, por eso de manera reiterativa verificamos, con los caninos antiexplosivos, las zonas por donde nos movilizamos para evitar lo que sucedió con los tres compañeros que resultaron heridos al caer en un campo minado cuando permanecían en el sector de La Ceiba”, explicaron los soldados que permanecen en este poblado rural.

Por eso los uniformados se percataron que en medio de una cuneta, cerca a la unidad militar que construyeron en esta localidad, yacía un explosivo de estas características, de ahí que fue necesaria la intervención de los policías expertos en el manejo de estos elementos.

Las personas que perdieron la vida en este accidente de tránsito pretendían llegar a Popayán tras salir del corregimiento de El Plateado, Argelia. | Foto: Camilo Fajardo

“Logramos comprobar que se trataba de un elemento detonante elaborado con 150 gramos de pentolita, adecuada en material plástico con fragmentación interna y sistema de ignición de liberación de presión, por eso luego de ubicar esta mina, se procedió a su desinstalación para después desactivarla en un lugar apartado”, agregaron los militares, quienes se enfrentan a los cuatro grupos armados ilegales que ahora se disputan este corregimiento y otras poblaciones del Cañón del Micay.

Esta situación se dio luego que tres soldados resultaran heridos al caer en un campo minado cuando se enfrentaban contra guerrilleros del ELN y de la Segunda Marquetalia en el sector de La Ceiba, a escasos diez minutos del área urbana de este poblado. Uno de los militares perdió una pierna, como bien lo comprobaron después los médicos que atendieron a estos uniformados tras ser sacados de la zona y luego llevados a un centro asistencial de Popayán.

“Al ver que la guerra nos sacó de nuestro pueblo, y buscando recuperarlo, como campesinos y campesinas vamos a movilizarnos para expulsar a todos los actores armados legales e ilegales de El Plateado, porque vemos que estamos en alto riesgo incluso con la presencia incluso del Ejército”, es el mensaje que compartes las organizaciones comunitarias de esta zona del suroccidente del Cauca.

En el corregimiento de El Plateado, Argelia, integrantes del Ejército se enfrentan aún contra los disidentes del frente Carlos Patiño de las Farc. Hasta el momento son cinco heridos; tres militares y dos civiles. | Foto: Ejército Nacional