Una nueva situación de orden público se registró en el Valle del Cauca, esta vez en zona rural de Yumbo en donde una policía, el Personero municipal y dos funcionarios de la Alcaldía fueron agredidos mientras hacían presencia en un procedimiento de desalojo.

De acuerdo con la Personería, dicha actividad se está desarrollando desde el domingo 23 de febrero en el predio ‘El Pulpo’, el cual está siendo ocupado por miembros de la comunidad indígena Yanakuna tras el estallido social que se registró en todo el país en el año 2021.

La comunidad indígena se encuentra ocupando el predio desde el estallido social de 2021. | Foto: Personaría de Yumbo

En el marco del proceso de desalojo policial en el predio ‘El Pulpo’, el Personero Municipal y su equipo de funcionarios están vigilando para asegurar que se respeten los derechos humanos y las garantías constitucionales de los actores involucrados”, indicó la Personería de Yumbo a través de sus redes sociales oficiales.

Sin embargo, durante la mañana de este martes se conoció que el lunes se presentó una alteración de orden público en la zona, por lo que miembros de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden Público, Undmo, antiguamente conocido como Esmad hicieron presencia en la zona para controlar la situación.

De acuerdo con la Personería, sus funcionarios velaron por los derechos de la comunidad. | Foto: Personaría de Yumbo

En medio del operativo algunos ciudadanos comenzaron a lanzar piedras desde el interior del predio con el objetivo de evitar el desalojo, lesionando a los funcionarios públicos que se encontraban en el exterior.

Por el momento las autoridades aseguraron en redes sociales que “en Yumbo se presenta fuerte enfrentamiento entre Comunidad Indígena y autoridades municipales en proceso de desalojo en el predio ‘El Pulpo’, sin embargo no se conoce si miembros de la comunidad indígena también resultaron lesionados.

La gobernadora del Cabildo, Alba Cecilia Palechor, y miembros de la comunidad denunciaron a medios locales que han existido violaciones a sus derechos territoriales, como la falta de consulta previa y la presunta utilización de firmas no legales en documentos oficiales.

De la misma manera el gobierno indígena aseguró que la presencia de los uniformados generó tensión y temor en la comunidad, la cual ha solicitado que se les permita continuar en el territorio que ocupan desde 2021 hasta la fecha.

La Administración municipal hizo presencia en la zona. | Foto: Personaría de Yumbo

Además se conoció que los miembros de la comunidad Yanakuna solicitaron la intervención de organismos de derechos humanos nacionales para que velen por la garantía de sus derechos, a pesar de la que Personería de Yumbo estuvo presente en el operativo para asegurar el respeto de los mismos.