A esta hora de la mañana de este jueves 13 de febrero, en la ciudad de Popayán, las autoridades adelantan la verificación de varios posibles artefactos explosivos abandonados en diferentes puntos de las comunas cinco y seis.
La alerta fue emitida por las mismas comunidades al reportar la existencia de objetos extraños abandonados en un semáforo y en un parqueadero de esta parte de la capital del Cauca, junto con panfletos alusivos al Ejército de Liberación Nacional, ELN.
“Por seguridad se acordonaron dos puntos de la carrera 17; uno es a la altura de la carrera novena y otro sobre el barrio Santa Mónica, donde funcionarios de la Sijín verificaron ambas situaciones”, indicaron integrantes de la Policía Metropolitana de Popayán”.
Todo comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana cuando las comunidades de barrios como Comuneros, Deán Bajo, Limonar, Santo Mónica, entre otros, informaron de cómo sujetos sospechosos dejaban abandonados extraños elementos sobre dos puntos de la carretera 17, prendiendo así la alerta entre la Policía Nacional y demás entidades encargadas de la Seguridad. Los individuos se movilizaban en vehículos y motocicletas, relataron los testigos.
“Adelantamos los cierres preventivos sobre la intercepción de esta avenida con la carrera novena y sobre el sector conocido como Santa Mónica para poder desactivar, de forma controlada, varios petardos que guerrilleros del ELN abandonaron dichas zonas”, indicaron policías de la Metropolitana de Popayán, quienes se desplegaron en estos puntos de las comunas cinco y seis para evitar afectaciones a las comunidades.
Luego, y con la ayuda de perros antiexplosivos, comprobaron que si se trataba de explosivos de mediano poder destructivo, obligando a la intervención de personal experto en el manejo de estos elementos.
“Estaba barriendo el frente de la casa cuando me gritaron que corriera, que me fuera porque iba a estallar no sé qué cosa, lo que hice fue encerrarme en la casa, ya después observé por la ventana que llegaba esa cantidad de policías, quienes cerraron la calle, después me dijeron que por un momento me saliera y me alejara”, relató Bleyi Muñoz, habitante del sector de Santa Mónica.
También los estudiantes de las instituciones educativas Don Bosco y Divino Niño fueron evacuados para prevenir posibles tragedias, si estos elementos se accionaban, el terror reinó por varias horas por esta zona de la ciudad.
“Nos avisaron por el WhatsApp que debía recoger a nuestro hijo por amenaza de bomba, claro, tocó salir corriendo del trabajo para recoger al pequeño, de ahí que muchos padres de familia nos agolpamos desesperadamente en uno de los accesos posteriores del jardín Infantil Divino Niño”, contó Yolima Suárez, al momento de recoger a su hijo en motocicleta.
Después, y tomando las debidas precauciones, los expertos en el manejo de explosivos lograron contrarrestar esta situación al ubicar y accionar pequeñas contracargas, frustrando así estos atentados, registrado en el marcho de la intensa confrontación entre los grupos armados al margen de la ley y la fuerza pública en esta zona del centro del Cauca.
“Cuando esos elementos estallaron, salieron expulsados muchos panfletos alusivos del ELN, donde justificaban estas acciones como una forma de celebrar la muerte de sus comandantes Camilo Torres, Manuel Pérez Martínez y Óscar Santos, además de anunciar que están en abierta confrontación con las disidencias de las Farc que tienen presencia en el Cauca”, explicaron policías que atendieron esta situación, registrada en este sector popular de Popayán.