En la mañana de este domingo 2 de febrero se registraron enfrentamientos entre integrantes de la fuerza pública y disidencias de las Farc en las zonas rurales de los municipios de Morales y Cajibío, en el centro del departamento del Cauca. Después estos terminaron en una asonada contra la fuerza pública.
Desde tempranas horas de la mañana, los campesinos de esta zona reportaron los enfrentamientos en la vereda El Rosario, en Morales, y San Antonio, en Cajibío. Luego, y con información aportada por las autoridades, se confirmó que se trató de un operativo judicial y de policía adelantado en esta zona del país contra una facción disidente que se dedica a la extorsión y al secuestro.
“Nuestras tropas apoyaron a los funcionarios del Gaula de la Policía que llegaron a este punto del departamento para capturar a tres miembros de una facción de la disidencia Jaime Martínez de las Farc, que se dedican a la extorsión y al secuestro en estas poblaciones. Por eso, en medio de este operativo, los uniformados fueron atacados por estos delincuentes cuando se vieron rodeados”, explicó el comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía.
Luego, y después de vencer a los señalados disidentes, los uniformados lograron aprehender a tres de estos sujetos, quitándoles los fusiles que portaban. De ahí que los soldados y policías pretendían salir de la zona tras cumplir con su objetivo, por eso accionaron una granada de humo para así señalizar el sitio donde debía aterrizar el helicóptero para sacarlos del lugar con los detenidos y los fusiles incautados.
Sin embargo, en ese momento algunos integrantes de la comunidad y familiares de los capturados rodearon a los uniformados para después atacarlos violentamente hasta quitarles los detenidos.
“Grabe, grabe”, grita una de las mujeres que se enfrenó a los militares y policías, quienes con templanza se mantienen en el lugar a la espera del apoyo aéreo, mientras que estos pobladores los agredieron e insultaron. “A ustedes no les da pena golpear a las comunidades”, vuelve a gritar la ciudadana. Uno de los soldados respondió pausadamente: “Nosotros venimos a hacer cumplir la ley y a protegerlos a ustedes”.
“Cuando nuestras unidades ya salieron del sitio, luego de incautar tres fusiles y sin golpear a estos pobladores instrumentalizados por estos terroristas, se presenta otro hostigamiento, obligando a los soldados a responder a la agresión para salvaguardar sus vidas”, agregó el brigadier general Federico Mejía.
Después, y como forma de denunciar lo sucedido, los estos pobladores compartieron el vídeo en las redes sociales, causando un profundo debate en la región porque uno de los detenidos que fue arrebatado a los soldados es alias AKT, un reconocido extorsionista e integrante de este grupo armado al margen de la ley, responsable de varios casos de secuestro y extorsión en estos dos municipios.
“Denunciamos una vez más cómo algunos miembros de las comunidades se prestan para ser instrumentalizados por esta organización delincuencial y enfrentarse a nuestras tropas al momento de hacer cumplir la ley. Como ustedes lo pueden apreciar en ese video, los soldados nunca recurren a la violencia a la hora de enfrentar esta clase de situaciones, porque nuestra consigna es proteger a la población civil, precisamente de las acciones criminales de estos grupos ilegales”, acotó el comandante de la Tercera División del Ejército.