El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 % a los bienes importados desde Canadá y México, lo que ha generado fuertes reacciones por parte de sus homólogos Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum.

Trump afirmó que esta medida busca proteger los intereses nacionales y frenar el ingreso de inmigrantes irregulares y el tráfico de fentanilo a Estados Unidos. Sin embargo, los gobiernos afectados ya han anunciado medidas de represalia.

En una serie de publicaciones en Truth Social, Trump reconoció que los aranceles podrían traducirse en precios más altos para los consumidores estadounidenses. A pesar de ello, justificó su decisión afirmando que a largo plazo esto fortalecería la economía del país.

Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 % a los bienes importados desde Canadá y México. | Foto: 2025 Getty Images

Canadá responde con medidas de represalia

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó la acción de Trump como “injustificada” y anunció aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses por un valor de 106.600 millones de dólares. La primera ronda de medidas entrará en vigor el martes, seguida de una segunda fase en tres semanas.

Varios gobiernos provinciales también tomaron represalias inmediatas, suspendiendo la compra de licores estadounidenses, incluyendo jugo de naranja de Florida, whisky de Tennessee y mantequilla de cacahuate de Kentucky. Estos estados son bastiones republicanos, lo que podría afectar el apoyo político de Trump.

La embajadora canadiense en EE.UU., Kirsten Hillman, expresó su decepción y pidió que la administración reconsiderara su postura. Según ella, menos del 1 % de los inmigrantes irregulares ingresan desde la frontera norte, y el país ha invertido significativamente en seguridad fronteriza.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau se reunió con los primeros ministros canadienses para elaborar estrategias para enfrentar las amenazas arancelarias de Trump. | Foto: La Presse canadienne / Justin Tang

México prepara su “plan B”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó a su ministro de Economía implementar medidas en defensa de los intereses nacionales. Aún no se han especificado los productos afectados, pero se espera que la respuesta sea contundente.

Sheinbaum rechazó las acusaciones de Trump sobre presuntas alianzas del gobierno con cárteles del narcotráfico. Señaló que el verdadero problema radica en la venta de armas de EE.UU. a grupos criminales y criticó cualquier intromisión en la soberanía de México.

Claudia Sheinbaum, ordenó a su ministro de Economía implementar medidas en defensa de los intereses nacionales. | Foto: AFP or licensors

China y la reacción internacional

China, también afectada por nuevos impuestos del 10 %, anunció que impugnará la medida ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tomará contramedidas aún no especificadas.

Desde la Unión Europea también hubo reacciones. Un portavoz declaró que responderán con firmeza ante cualquier arancel “injusto o arbitrario”.

Mientras tanto, Trump mantiene su postura afirmando que, a pesar de los inconvenientes, “hará que Estados Unidos vuelva a ser grande”.