Sin duda alguna, durante los últimos días la crisis que atraviesa el Gobierno Nacional ha estado centrada en el nombramiento de Armando Benedetti como jefe del Despacho Presidencial, a quien varios miembros del gabinete le expresaron al presidente Gustavo Petro su desacuerdo por varios escándalos que le rodean. Esto ha generado que varios de los ministros presenten sus renuncias, entre ellos la jefe de la cartera ambiental, Susana Muhamad.
En ese sentido, la abogada e historiadora Adelina Covo, amiga personal del jefe de Estado y suegra de Benedetti, recientemente hizo una publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter) en el cual le expresó todo el respaldo a su yerno para la misión que le fue encomendada al interior de la Casa de Nariño tras las críticas que ha recibido durante los últimos días.
“Me pregunto… ¿Será que los recios y constantes ataques contra Armando Benedetti serán porque le temen a que el equipo de Gustavo Petro comience a ejecutar? ¿A exigir y dar resultados contundentes? Solo quiero entender”, escribió Covo en horas de la madrugada de este martes, 11 de febrero, dando a entender que su yerno puede ayudar al Ejecutivo en el mejoramiento de su gestión.
De hecho, en horas de la mañana del lunes, 10 de febrero, había escrito otro trino en el cual fue contundente al señalar que los reemplazos que necesita el presidente Petro en sus carteras deben de ser personas preparadas técnicamente y que descarten tener aspiraciones políticas y electorales para lo que resta del actual cuatrienio.
“No es difícil tener excelentes reemplazos para el gabinete, gente preparada, ni ‘Yesman’, ni ‘Yeswoman’, comprometid@s con el proyecto político, sin agendas personales, ni aspiraciones electorales, que no han sido tomadas en cuenta. Leales, buen@s y preparad@s ejecutiv@s que necesita el presidente Gustavo Petro”, expresó la abogada e historiadora.
Mientras continúa la incertidumbre por quienes serán los nuevos reemplazos de los ministros que han renunciado de manera irrevocable y cuáles de los que han presentado su renuncia protocolaria darán un paso al costado, el primer mandatario de los colombianos se pronunció desde Dubai dando tranquilidad de que la gran mayoría de los jefes de cartera permanecerán en sus cargos.
“No hay que preocuparse, no va a ser tampoco un gran cambio de ministerios, muchos van a permanecer. Lo que hacemos es básicamente quitar las personas que tengan ya aspiraciones electorales. No es sano que se combinen aspiraciones electorales y, al mismo tiempo, administración pública, no se hace ni lo uno ni lo otro”, explicó Petro en declaración a medios de comunicación.