Este domingo, 15 de diciembre, se conoció que la viceministra para las Políticas de Defensa y Seguridad, Daniela Gómez Rivas, presentó la renuncia a su cargo, al parecer por motivos personales. Fuentes le revelaron a la Revista Semana que la funcionaria entregó su carta al despacho del Ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien deberá tomar la decisión si la acepta o no.

Daniela Gómez, viceministra de Defensa, presentó su carta de renuncia. | Foto: @andi_Colombia

Al parecer, la viceministra de Defensa, permanecería en el cargo hasta finales del 2024. Otras fuentes han planteado que la renuncia de Gómez está determinada por diferencias con algunos sectores del Gobierno Nacional.

La viceministra está al frente del programa ‘Misión Cauca’, que el Ministerio de Defensa está desarrollando en este departamento con el objetivo de brindar seguridad y apoyar a las poblaciones vulneradas por el conflicto. La iniciativa también busca que los campesinos hagan la restitución de cultivos de coca, por otros de alimentos que puedan comercializarse legalmente como el café, yuca, aguacate, entre otros.

Viceministra de Defensa, Daniela Gómez, junto a la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, en El Plateado, Cauca. | Foto: Foto tomada de redes sociales.

Hace apenas dos meses, Gómez Rivas era una de la funcionaria que encabezada la transformación social en El Plateado, Cauca, tras la incursión del Ejército Nacional para retomar el dominio del Estado en este territorio.

De acuerdo con la página oficial de funcionarios públicos, Daniela Gómez Rivas es politóloga graduada, con estudios en Paz y Resolución de Conflictos. Además del Ministerio de Defensa, se ha desempeñado en la Secretaría Distrital de Seguridad y Convivencia de Bogotá.

También fue investigadora de la Fundación Paz y Reconciliación, de la Universidad Javeriana, y participó en la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en el año 2017. Igualmente, ha sido consultora en temas de paz y Derechos Humanos para diferentes ONG.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, tiene la última palabra ante la solicitud de Gómez Rivas. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Su experiencia de más de 19 años en esta área de paz y democracia se refleja en la autoría de algunos libros académicos como ‘La impunidad subnacional en Colombia y sus dimensiones’ del 2019, y ‘El conflicto en contexto’, publicado en 2020.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, no se ha referido a la solicitud de renuncia, tampoco hay pronunciamiento oficial de la entidad estatal referente a cómo continuarán los procesos en el Cauca.