El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre el hallazgo de 113.000 unidades de insulina en una bodega de Audifarma ubicada a las afueras de Bogotá, la cual denunció la Superintendencia de Salud durante una inspección que llevó a cabo en ese lugar.
En esta ocasión, el jefe de Estado responsabilizó a políticos de crear “matices de opinión” que tendría como objetivo sembrar dudas sobre su Gobierno y sobre la inspección llevada a cabo por la entidad adscrita al Ministerio de Salud. A la vez, lanzó una pulla al magnate Elon Musk.
“El asunto es muy grave y criminal. Es el uso de la política, a través del crimen, porque los bandidos necesitan que ustedes “no miren arriba”, como en la bella película de Netflix, que se piense que Petro dice mentiras y que no hay que creerle. Es decir, que el presidente de Colombia no dice la verdad. Hasta el dueño de mi red ayuda porque a él sí le gusta, y mucho, las ganancias”, expresó Petro a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).
A renglón seguido, señala que dichos políticos “quieren negar la verdad” porque según él, ocultaron medicamentos vitales para pacientes con diabetes, con el propósito de que su proyecto de la reforma a la salud no tenga su aprobación en el Congreso de la República. Asimismo, los acusó de robar recursos invertidos durante la pandemia del Covid-19.
“Matan a tu viejo dándole tratamiento inadecuado porque en el camino hacen negocios no permitidos por ley. Es injusto, porque usan los recursos del pueblo, que es el presupuesto y debo como presidente decir la verdad y debo convocar al pueblo a decidir, porque hay gente en la representación del pueblo, que no está allí para representar al pueblo, sino para hacer negocios”, mencionó.
En unos renglones más abajo de su extenso mensaje, Petro aclaró que sí fue real la intervención de la SuperSalud en la bodega de Audifarma en donde encontraron las 133.000 dosis de insulina que su gobierno ordenó entregar “de acuerdo a la ley” a los pacientes. “Quizás debimos incautarlas y entregarlas directamente a los pacientes, pero la ley no lo permite, pero aquí ustedes pueden desnudar el sistema de salud del país”.
Posteriormente, se refirió al algoritmo de cuestionable que puso X en otra de sus publicaciones, la cual aclaró que la imagen compartida de medicamentos correspondían a levotiroxina y no a insulina. A raíz de ello, señaló que dicha red social pretende silenciar sus denuncias.
“Cuando toco su poder, salen algoritmos preconcebidos a censurarme para negar la verdad. El mensaje central es uno y no se corrige con una foto trastocada, puesta con intención preconcebida. Guardaron 133.000 dosis de insulina solo para presionar al congreso para que no se les dañen los negocios leoninos contra el pueblo”, puntualizó el primer mandatario.