El presidente Gustavo Petro sigue con su recorrido por los Emiratos Árabes como parte de la Cumbre Mundial de Gobierno 2025, en donde se ha reunido con importantes personalidades en búsqueda de algunas alianzas.
Tal es el caso de su reunión en la mañana del 11 de febrero con el Vicepresidente y Primer Ministro de Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum.
“En el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, el Presidente @petrogustavo se reúne #AEstaHora con el Vicepresidente y Primer Ministro de Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza El Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum”, publicó la Presidencia por medio de sus redes sociales.
De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, su visita a los Emiratos Árabes es clave para poder posicionar a Colombia a nivel internacional como un referente en la transición a las energías limpias y en la construcción de sociedades más equitativas y resilientes.
“Nuestro objetivo fundamental es finiquitar el acuerdo empresarial para desarrollar la inteligencia artificial en territorio colombiano, en una alianza con el Fondo de Inversiones de Emiratos Árabes Unidos y con Ecopetrol, para que la nueva tecnología pueda desarrollarse en Colombia y hacernos posicionar en la frontera tecnológica de la humanidad”, expresó Petro.
Asimismo, el Mandatario indicó que está interesado que la juventud colombiana tenga acceso a planes de estudio.
“Sea aquí (Emiratos Árabes) o en la misma Colombia para desarrollar un sistema de facultades de inteligencia artificial y desarrollo tecnológico”, puntualizó el Presidente.
Además, Gustavo Petro comentó que se espera poder aprovechar su viaje para fortalecer los aspectos comerciales entre Colombia y Emiratos Árabes, a través de la venta de productos como el café.
Y, finalmente, otro de los propósitos es “diversificar las fuentes del endeudamiento externo de Colombia, porque eso nos daría mucha más fortaleza e independencia que si concentramos el endeudamiento externo en unas solas manos”, expresó Petro.
Hay que recordar que el viaje del Mandatario se da en medio de una crisis en su Gobierno, luego de que él mismo solicitó la renuncia protocolaria de sus ministros, tras la polémica desatada por el Consejo de Ministros que se televisó y que reveló la profunda división que hay al interior del Ejecutivo.