Después del fuerte regaño del presidente Gustavo Petro, al ministro de Educación, Daniel Rojas, por llegar tarde al Consejo de Ministros, el mandatario de los colombianos le hizo un desplante a este jefe cartera, hecho que se viralizó en redes sociales.
“Ve, llegó el ministro de Educación, bravo. Ya pasé por educación, Ministro, espero que le digan sus compañeros que fue lo que dije”, afirmó Petro, mientras ingresaba Rojas al salón donde se realizaba esta reunión.
Frente a la tensa situación que quedó en evidencia en televisión nacional, el ministro de Educación trató de explicar el motivo de su tardanza: “Si usted me permite, por favor, excusarme por mi llegada tarde y poder explicar a usted y al país por qué llegué tarde, presidente. Usted tiene muchísima razón en cuanto al sector educación y el rezago que existe frente a nuestro programa de Gobierno”.
Asimismo, Rojas agregó que “en el Ministerio de Educación no existen agendas paralelas”. Sin embargo, mientras se dirigía al presidente, este, al parecer, no lo estaría escuchando. Por ello, le dijo al jefe de Estado: “Presidente, póngame un poquito de atención, por favor”.
Este hecho generó un sinfín de comentarios en las redes sociales. “Que tal el descaro y cinismo”, “Lo regañaron”, “Ignorado...”, fueron algunas de las reacciones de los internautas. En ese sentido, algunos memes se desataron.
Algunos usuarios compararon la tensa situación con icónicas escenas de telenovelas colombianas y con la creación de stickers. “El Ministro de Educación, Daniel Rojas, llegando tarde a Ecomoda”. Mientras que otras personas recordaron que Petro ha llegado tarde a varios eventos.
Petro criticó a sus ministros
La situación del Consejo de Ministros fue tensa desde el principio, pues el presidente dedicó el espacio a presentar un informe que muestra el incumplimiento que ha habido de parte de los ministerios de las promesas que ha hecho a los ciudadanos en los diferentes espacios a los que ha asistido en diferentes partes del país.
Petro aseguró, con base en el informe, que de 195 compromisos establecidos durante su Gobierno, se han incumplido 146, cerca del 70 %. Aseguró que esto ocurre porque entre los ministros existe una doble agenda, es decir, no buscan los intereses del pueblo que eligió al Gobierno, sino sus propios intereses.
Según la información revelada por el presidente, los ministerios que más han incumplido esos compromisos son los de Educación, con 18 compromisos sin cumplir (95%); Energía, con 16 sin cumplir (84%), Defensa, con 15 sin cumplir (65%) y Transporte, con 11 sin cumplir (61%).
*Con información de Colprensa y redacción de El País.