COP16
Así será el plan de movilidad durante la COP16 en los municipios del Valle del Cauca
Autoridades se encontrarán desplegadas para garantizar el éxito de la cita internacional.
Jorge Escobar Banderas
16 de oct de 2024, 05:58 p. m.
Actualizado el 16 de oct de 2024, 05:58 p. m.
El secretario de Movilidad del Valle del Cauca, Diego Murillo dio a conocer los detalles del plan de movilidad que será dispuesto durante la realización del Cumbre Mundial de Biodiversidad COP16 en diferentes municipios de departamento.
Explicó que un componente importante de las acciones ha sido coordinado con las autoridades de Palmira, Yumbo y Cali, para ello, serán dispuestos más de 300 funcionarios, entre agentes de tránsito y reguladores. De igual forma, habrá un número importante de grúas para vehículos livianos y pesados para atender cualquier tipo de contingencia.
El funcionario indicó que durante los últimos meses han realizado un trabajo especial de planeación para dar respuesta a las necesidades presentadas durante el desarrollo del evento internacional, considerando los traslados entre el aeropuerto, la zona hotelera y el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
“Los ciudadanos pueden tener plena tranquilidad de la capacidad operativa de estas cuatro secretarías está articulada. Sabemos que podemos llevar a cabo un evento de esta capacidad y no vamos a tener ningún tipo de inconveniente en materia de movilidad, sabemos que tenemos la capacidad operativa, sabemos que lo podemos lograr y lo vamos a lograr”, resaltó Murillo.
Controles en las vías de Cali
Durante las últimas horas se ha incrementado la presencia de funcionarios y autoridades de movilidad en los puestos de control apostados en diferentes puntos de la capital vallecaucana.
De acuerdo con información de la secretaría de Movilidad de Cali, en la noche de este martes se hizo presencia en la zona centro con el propósito de indicarle a los conductores las modificaciones realizadas para su recorrido, considerando que algunas calles fueron peatonalizadas.
Cabe resaltar que en esta área se ubicará la Zona Verde de la COP16 y los integrantes de la cartera de Movilidad harán seguimiento a cualquier tipo de situación que pueda presentarse, además de agilizar el tránsito de los vehículos que ingresen.

Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar