El pais
SUSCRÍBETE

Cali COP16

Esto piensa Gilles Bertrand, embajador de la UE en Colombia sobre la COP; no se detuvo en elogios

Los elogios que ha hecho Gilles Bertrand en su cuenta de X presentan al país como uno de los mejores anfitriones que ha tenido la Conferencia de las Partes.

Gilles Bertrand en la COP16 y junto a un funcionario de Parques Naturales Nacionales de Colombia. @GBertrand_UE
Gilles Bertrand en la COP16 y junto a un funcionario de Parques Naturales Nacionales de Colombia. | Foto: @GBertrand_UE

25 de oct de 2024, 02:50 a. m.

Actualizado el 24 de dic de 2024, 04:39 p. m.

La Conferencia de las Partes, COP16, se ha tomado la ciudad de Santiago de Cali, convirtiendo a este gran paraíso en un espacio lleno de vida, educación y celebración en torno a la biodiversidad del Pacífico y del país.

Así lo ha destacado el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, a través de sus redes sociales, donde expresó su entusiasmo por la “gran fiesta popular” que ha llenado de color y diversidad la ciudad.

Orden: Embajador de la Unión Europea en Colombia.  Gilles Bertrand. foto José L Guzmán. EL País
Orden: Embajador de la Unión Europea en Colombia. Gilles Bertrand. foto José L Guzmán. EL País | Foto: José Luis Guzmán. El País

En uno de sus trinos, el diplomático señaló: “La apuesta de la #COPDeLaGente es un éxito rotundo. Maravilloso ver el centro de #Cali lleno de gente de todos los horizontes, informándose y celebrando en una gran fiesta popular la biodiversidad del Pacífico, del país y del mundo. ¡Felicitaciones Colombia, felicitaciones Cali!”.

La participación de la Unión Europea en la COP16 es de manera decisiva para el control del consumo y el control que pueden hacer los países para reducir las emisiones que inciden directamente en el efecto de invernadero.

La COP16, además de ser una plataforma para debatir y tomar decisiones clave sobre la conservación de la biodiversidad a nivel mundial, ha sido concebida como un evento accesible para todos. El embajador también resaltó el domo 360°, una instalación interactiva en la zona verde de la conferencia, que permite a los asistentes viajar virtualmente por los mares, páramos, montañas, nevados y manglares de Colombia sin salir de la ciudad.

“¡Puedes viajar por mares, ríos, páramos, montañas, nevados y manglares de Colombia sin salir de #Cali! #ElPaísDeLaBelleza y toda su biodiversidad te esperan en acceso libre, en la zona verde @COP16Oficial, en el domo 360° de nuestro gran aliado @ParquesColombia”, destacó Bertrand, haciendo una invitación a explorar la belleza natural del país a través de esta experiencia inmersiva.

Gilles Bertrand en la COP16 y junto a un funcionario de Parques Naturales Nacionales de Colombia. @GBertrand_UE
Gilles Bertrand en la COP16 durante una experiencia inmersiva donde se pueden visitar diferentes ecosistemas de Colombia. | Foto: @GBertrand_UE

La COP16, que ha logrado atraer a miles de personas al corazón de Cali, ha puesto de relieve la importancia de la biodiversidad y la necesidad urgente de proteger los ecosistemas no solo de Colombia, sino de todo el mundo.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali COP16