El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Artistas locales fijan fecha para definir su participación en la Feria de Cali 2023

Se mantiene la incertidumbre por la falta de garantías por parte de Corfecali.

La versión 61 de la Feria de Cali contará con un importante grupo de cantantes y orquestas que pondrán a gozar a caleños y visitantes, entre el 25 y el 30 de diciembre.

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

25 de nov de 2023, 05:34 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 06:33 p. m.

Se abrió la convocatoria para participar en el Salsódromo de la Feria de Cali 2023; así se puede inscribir.
Una vez haya tramitado y diligenciado todos los requisitos, se deberán adjuntar los documentos al formulario de inscripción. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Sin embargo, tras la escena, son muchos los peros y las dudas que suscitan por estos días, debido a que muchos de los artistas locales que se presentan en esta reconocida feria, aún no han llegado a un acuerdo con Corfecali sobre las garantías de sus pagos.

La falta de confianza, según expresan, se debe a las irregularidades en el pago por las presentaciones de la anterior edición de la Feria, es decir, la del 2022. Esto, porque algunas agrupaciones manifiestan que el dinero se les giró tres meses después e incluso todavía hay proveedores a los que se les debe el pago.

Por esta razón, y debido a que el evento empieza en un mes, se agota el tiempo para tomar la decisión, sobre participar o no, en esta magnífica feria que engalana a toda la ciudad. Es así como los músicos piden que una forma de pago en dos fases, un anticipo del 40% y el saldo restante, se debe consolidar en los primeros días de enero del 2024.

“No vemos seguridad, porque Corfecali nos expresa que: está haciendo lo posible, que ojalá, que si la alcaldía le entrega unos dineros inmediatamente nos paga, pero y ¿si no le entregan esos recursos? ¿Qué será de nosotros si esta administración se acaba este año? En enero ya vamos a tener otros funcionarios”, precisó Carlos Romero, presidente de la Asociación de Cantantes de Salsa.

Germán Carreño y su orquesta en la Calle de la Feria, uno de los 10 eventos de ciudad que se alargaron por más de un día, en la versión 65 de la Feria de Cali. | Foto: Foto: José Luis Guzmán / El País

Por lo anterior, la asamblea de orquestas y músicos indicó que ese anticipo es lo que define, si se presentan o no, en esta importante fiesta que recibe tanto a propios como a turistas. “Se tomó la decisión de esperar hasta el 28 de noviembre, o sea, entre lunes y martes ya debe haber una respuesta para no dilatar más esto, porque está todo muy encima”, añadió Romero.

Dada la situación, a través de su cuenta de X, el alcalde Jorge Iván Ospina aseguró que “Los recursos de la feria 2023 están certificados y acreditados en bancos”, por lo que se mantiene un aire de esperanza para darle fin a esta problemática que enfrentan los músicos locales.

FERIA DE CALI 2022
FERIA DE CALI 2022 | Foto: El País

Daniel Eduardo Urrea Hoyos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali