El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Comunidades, indígenas y autoridades trabajaron por el embellecimiento del cementerio central del municipio de Puracé

Esta jornada de trabajo comunitario se adelantó este pasado fin de semana en esta parte del oriente del Cauca.

24 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Los organizadores del operativo de limpieza invitaron a más personas a unirse a estas clases de nobles causas y esperan que estas iniciativas se repliquen en los municipios de la región.
Los organizadores del operativo de limpieza invitaron a más personas a unirse a estas clases de nobles causas y esperan que estas iniciativas se repliquen en los municipios de la región. | Foto: Alcaldía de Puracé

En el municipio de Puracé, al oriente del departamento del Cauca, el trabajo comunitario permitió la limpieza y el embellecimiento del cementerio central.

Por eso, ahora que ve el resultado de este trabajo, las mismas comunidades reconocen la importante del trabajo conjunto entre alcaldías, funcionarios públicos, comerciantes, indígenas y feligreses a la hora de rescatar este importante espacio.

De acuerdo con las autoridades de Puracé, la motivación detrás de esta actividad fue doble: por un lado, los vecinos deseaban limpiar y pintar las cruces de las tumbas de sus familiares y amigos; por otro, buscan mejorar el estado general del cementerio, que ha sufrido deterioro en algunas partes. Aunque el mantenimiento del campo santo es responsabilidad de la alcaldía, la comunidad ha decidido actuar y participara en esta jornada comunitaria.
De acuerdo con las autoridades de Puracé, la motivación detrás de esta actividad fue doble: por un lado, los vecinos deseaban limpiar y pintar las cruces de las tumbas de sus familiares y amigos; por otro, buscan mejorar el estado general del cementerio, que ha sufrido deterioro en algunas partes. Aunque el mantenimiento del campo santo es responsabilidad de la alcaldía, la comunidad ha decidido actuar y participara en esta jornada comunitaria. | Foto: Alcaldía de Puracé

“Muy contentos porque trabajamos todos por igual a la hora de atender el llamado de rescatar este campo santo, de participar en esta jornada de aseo y embellecimiento donde a todos nos toco empuñar pala, sacar los escombros y limpiar las zonas de las tumbas, muestra del compromiso que tenemos como ciudadanos con los espacios públicos y lugares especiales de nuestro municipio”, expresa el alcalde de esta población, Jorge Andrade Molano.

Por eso, y con el apoyo de los comuneros del Resguardo de la zona, los habitantes le cambiaron por completo la presentación a este cementerio, buscando así crear un bienestar comunitario a partir del aporte de cada habitante, incluso, hasta las autoridades comuneras y el alcalde les tocó ponerse el overol a la hora de participar en esta jornada, adelantada durante este domingo 23 de febrero.

“La Administración Municipal de Puracé, en articulación con el Gobernador del Resguardo Indígena de Puracé, Arcadio Aguilar, y la comunidad realizamos una jornada de minga en la que se demolieron tumbas en mal estado, se removieron escombros y se adelantaron acciones para la limpieza del cementerio central, además de rescatar el lugar, lo que logramos fue unirnos más comunidad y crear conciencia de la importancia de trabajar junto como el desarrollo de nuestra localidad”, agrega el mandatario.

Este esfuerzo vecinal no solo buscó embellecer el cementerio, sino también fomentar el sentido de pertenencia y solidaridad entre los habitantes de este municipio.
Este esfuerzo vecinal no solo buscó embellecer el cementerio, sino también fomentar el sentido de pertenencia y solidaridad entre los habitantes de este municipio. | Foto: Alcaldía de Puracé

Por eso, gracias a este trabajo, se dispusieron dos volquetas para el traslado de material, garantizando así un espacio más digno y ordenado para el goce de la misma comunidad, además por crear buenas condiciones en materia de salud pública.

“Quiero agradecer a quienes participaron en la minga de fumigación y limpieza en nuestro cementerio adelantadas este fin de semana, hicimos un buen trabajo de limpieza, siembra de plantas ornamentales y arreglo de una cerca estuvieron como unas treinta personas gracias por su trabajo en equipo Dios nos bendiga”, expresaron por su parte las comunidades católicas de la zona.

Ahora, y después de la recuperación de este lugar, las autoridades municipales indicaron que esta clase actividades continuarán en otras zonas públicas de la zona, además que se invertirá una serie de recursos para la readecuación de estos espacios, atendiendo clara está los requerimientos y recomendaciones de la comunidad.

Recurriendo a dos volquetas, la comunidad sacó una gran cantidad de escombros de cementerio central del municipio de Puracé, rescatando así este lugar.
Recurriendo a dos volquetas, la comunidad sacó una gran cantidad de escombros de cementerio central del municipio de Puracé, rescatando así este lugar. | Foto: Alcaldía de Puracé

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia