El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Policía española desmantela red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas

En el operativo se logró el rescate de 48 mujeres en tres establecimientos.

24 de febrero de 2025 Por: Redacción de El País
Prostitución / Prostituta / Trata de personas
Una red de trata de personas fue desarticulada por la Policía española y fueron rescatadas 48 mujeres, en su mayoría colombianas y venezolanas. | Foto: Getty Images

La policía española anunció el pasado fin de semana que desmanteló una red de trata de personas que habría explotado a más de 1000 mujeres en el último año, la mayor parte de ellas era de nacionalidad colombiana y venezolana.

“Las víctimas, principalmente de origen sudamericano, eran engañadas desde su país para venir a España mediante falsas ofertas de trabajo”, indicó la policía en un comunicado, en el que explicó que logró rescatar a 48 mujeres.

La operación se saldó con la detención de 48 personas pertenecientes a la red, casi todas ellas en la provincia valenciana de Alicante, entre ellos sus tres líderes, “dos mujeres de origen colombiano y un ciudadano español”, detalló el comunicado.

Las mujeres eran reclutadas en sus países de origen, “principalmente Colombia y Venezuela, con falsas ofertas de trabajo” en el sector de limpieza o estética, y al llegar a España “las víctimas eran trasladadas a los clubs para ser explotadas sexualmente”, según la policía.

Las víctimas “eran obligadas a trabajar a cualquier hora del día”, mientras eran controladas a través de sistemas de videovigilancia por miembros de la red, que solo las dejaban “salir dos horas”, abundó el texto.

“Se estima que el entramado habría explotado a más de 1000 mujeres en el último año”, agregó. Del casi medio centenar de detenidos, seis fueron puestos en prisión provisional.

De acuerdo con información de medios españoles, la organización criminal tenía tres clubs en Alicante, Elche y Orihuela en los que operaban con esas mujeres y que eran tratados de ser camuflados como pensiones u hostales.

Las víctimas, quienes vivían en esos mismos establecimientos y en la primera semana que eran reclutadas, no tenían derecho a descansar, sino que solo se les daba un día de descanso a partir de la segunda semana, pero este era controlado por la organización desarticulada.

RedActiva conmemora el Día de la Lucha contra la Trata de Personas
RedActiva conmemora el Día de la Lucha contra la Trata de Personas | Foto: Secretaría de Gobierno

Las investigaciones realizadas por la Policía española revelaron también que los líderes de esa red se apropiaban de al menos el 40% de las ganancias de cada servicio que prestaban las mujeres, quienes eran rotadas entre los tres establecimientos para atraer más clientes y simular una actividad legal de negocio de hostelería.

Además, en esos lugares se encontraron sustancias estupefacientes que eran ofrecidas a los clientes para la venta, por lo que en el operativo fueron incautados 26 gramos de cocaína, 8,45 gramos de cristal, 23,5 de cocaína rosa, 20 pastillas de medicamento para la disfunción eréctil.

Asimismo, se incautaron ocho armas prohibidas, como taser, una defensa eléctrica y cuatro botes de gas pimienta. También 150.000 euros en efectivo, nueve celulares y tres vehículos de alta gama.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia