Colombia
Iván Cepeda arremetió contra el ELN por crisis en Catatumbo: “No le interesa para nada seguir en un proceso de paz”
El senador e integrante de la Delegación del Gobierno en la mesa de diálogos con esa guerrilla, lanzó una advertencia a los militantes de esa organización en el Catatumbo.
El senador Iván Cepeda, integrante de la Delegación del Gobierno en la mesa de diálogos al Ejército de Liberación Nacional (ELN), lanzó una advertencia a los militantes de esa organización en el Catatumbo y frente a la actitud de ese grupo guerrillero frente a los diálogos de paz.
El congresista hizo estas declaraciones ante la prensa nacional, a las afueras de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, adonde asistió este lunes para rendir su versión sobre el caso que enfrenta contra el representante Miguel Polo Polo por haberlo llamado a este último “mediocre”.
“Nosotros estamos muy impactados por lo que está ocurriendo en el Catatumbo. Todas las informaciones que tenemos del terreno, y mañana precisamente será un día en que vayamos directamente al municipio del Tarra a corroborarlas, indican que ha habido una acción despiadada contra la población civil”, dijo Cepeda.
Está previsto que este martes, 4 de febrero, viaje la Comisión de Paz del Congreso de la República al Catatumbo, por lo que el senador de izquierda señaló que los reportes frente a esta crisis humanitaria demuestran las nulas intenciones de paz del ELN.
“Nos llama mucho la atención que frente a esos hechos lo único que se escucha del ELN son justificaciones. Así que a estas alturas yo quiero decir que en esas circunstancias el ELN está dando muestras de que no le interesa para nada seguir en un proceso de paz”, aseveró.
“El ELN está dando muestras de que no le interesa un proceso de paz”, dijo el senador Iván Cepeda, integrante de la mesa de negociación con esa guerrilla, sobre la guerra que se vive en el Catatumbo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/WQBiILytPm
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 3, 2025
El integrante de la mesa de diálogos con este grupo armado aseguró que a pesar de que actualmente la mesa de diálogos está en suspensión, no significa que no se pueda reclamar al ELN para que detenga esta violencia en el Catatumbo. A la vez, aseguró que no es justificable que se agreda a la población civil y se utilice el desplazamiento para lograr un control territorial, razón por la cual le envió un mensaje directo al grupo guerrillero sobre el futuro de las negociaciones de paz.
“Si se quiere avanzar en ese terreno, se va a requerir que haya algo más que gestos. Es decir, una actitud muy clara para que la sociedad colombiana pueda creer en que el ELN tiene algún tipo de voluntad de paz”, advirtió Cepeda.
El último reporte de las autoridades indica que el conflicto armado en la región del Catatumbo al menos 77.418 personas han sido afectadas por la intensificación de los enfrentamientos, 52 homicidios en total, más de 53 mil personas desplazadas y un riesgo latente de seguridad para familias, líderes sociales y firmantes de paz.
*Con información de Colprensa y redacción de El País
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar