El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presidente Petro aseguró que “si se le ocurre a Trump acabar con el TLC, yo lo aplaudo”; esta sería la razón

El mandatario colombiano aseguró que en términos comerciales Colombia ha perdido con este tratado de libre comercio.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Petro en Ubaté
El presidente Petro afirmó que el TLC con Estados Unidos no ha sido beneficioso para Colombia, que el país ha perdido en este tratado. | Foto: Agencia de Desarrollo Rural

Desde Ubaté, departamento de Cundinamarca, adonde llegó el presidente Petro este jueves, 20 de febrero, para participar en el evento ‘Juntos por la transformación del campo’, que reunió a cientos de campesinos de este municipio, el mandatario colombiano se pronunció sobre las complicadas relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, desde que en el país del norte asumiera el poder Donald Trump.

Petro en Ubaté
El presidente Petro estuvo en Ubaté, en el marco de un evento organizado por la Agencia de Desarrollo Rural de Colombia. | Foto: Agencia de Desarrollo Rural

Planteando que muchos productos están siendo importados desde Estados Unidos, lo que ha afectado los precios y a los productores nacionales, Petro dijo: “Entonces, ¿qué vamos a hacer? Romper el Tratado de Libre Comercio, aunque Trump es impredecible, de pronto se le da la gana de romperlo”.

Luego, agregó que “cuando amenazó que quería, por lo de los aviones, y dijo ‘voy a subir aranceles’. Pues yo dije, “nosotros también subimos los aranceles y se acabó el cuento”.

Ante este posible escenario, el mandatario comentó que “dada la balanza de pagos, cosa que la prensa no comenta, la balanza comercial que es cuánto exporta él hacia nosotros, cuánto exportamos nosotros hacia ellos, y viceversa. ¿Quién gana, quién pierde? El dato final es que Colombia pierde con el TLC con los Estados Unidos”.

Por lo que, según Petro, “si el TLC, a diferencia de México, donde México es el que gana, pero Colombia pierde, y si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo. Porque entonces tendremos que sembrar maíz en Colombia”, aseguró.

Después, concluyó que de esta forma, es decir, sin TLC con EE. UU., “tendremos que defender con mucha más fuerza, porque lo podremos la leche, los huevos, la carne, la carne de pollo y hasta el pez. Volveremos a unos tiempos donde la agricultura era casi el primer renglón económico de Colombia”.

Durante el mismo evento, Petro también se refirió a la producción de panela, planteando que los empresarios azucareros estuvieron a punto de acabar con la producción de panela tradicional.

“La panela estuvo a punto de perecer porque los azucareros al derretir el azúcar hacen panela y por sus grandes escalas productivas la pueden hacer muy barata; y la panela que es campesina, de pequeña escala, termina valiendo más y aunque es más nutritiva, la población no distingue eso en el supermercado. Hubiéramos podido tener la ruina de un sector que tiene cerca de 150.000 personas vinculadas”.

Concluyó diciendo que “un Gobierno que mire por el más humilde y por la equidad, no puede permitir que cuatro o cinco grandes azucareros se queden con el mercado que 150.000 personas tienen alrededor de la panela”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia