El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Revelan supuestos encuentros entre el ‘zar del contrabando’ y personas de confianza de Gustavo Petro

Hay razones de peso para que ‘Papá Pitufo’ sea entregado a la justicia de Colombia.

9 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
El presidente colombiano Gustavo Petro participa en la Primera Ceremonia de Honores del Almirante de la Armada de Colombia Francisco Cubides Granados como comandante de las fuerzas militares colombianas durante su ceremonia de juramento en la Escuela Militar José María Córdova en Colombia, el 9 de julio de 2024. (Foto de Sebastián Barros/NurPhoto vía Getty Images)
El presunto criminal habría intentado infiltrar la campaña de Petro Presidente. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Varias son las razones de peso para que el empresario Diego Marín Buitrago, señalado de ser el ‘zar del contrabando’ en Colombia’, sea entregado a la justicia de Colombia, según ha expuesto la Fiscalía General de la Nación.

Una es en la que insiste el presidente Gustavo Petro, para que el hombre de 62 años, de cuenta sobre sus nexos con la diligencia política mafiosa, pero otra razón es la que se conoció hace poco tras el Consejo de Ministros que se realizó el martes, en donde se supo que Marín, conocido con el alias de Papá Pitufo, habría intentado infiltrar la campaña Petro 2022-2026.

Dicha situación, en pleno consejo, tiene enfrentados a dos de los hombres de total confianza en el Gobierno. Uno es el nuevo jefe de Despacho, Armando Benedetti, y otro, el director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, Augusto Rodríguez, su escudero en el M-19, en el Congreso y en la Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro aseguró que Diego Marín Buitrago, conocido como el Zar del Contrabando, intentó infiltrar su Gobierno.
Diego Marín Buitrago, conocido como el Zar del Contrabando, intentó infiltrar el gobierno de Petro. | Foto: Presidencia/Policía

En el Consejo de Ministros, Rodríguez le dijo a Benedetti que conoció sus artimañas para no ir preso y que el intento de infiltrar la campaña por parte del ‘Zar del Contrabando’ estaba vinculado con él.

“El tema del señor ‘Pitufo’, comenzaron con él (Benedetti) y no sé dónde van a terminar. En la primera reunión que supe qué hubo estuvo el señor (Benedetti) y lo puedo sostener porque me lo dijeron”, dijo Rodríguez.

Quien añadió que junto al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y a otro compañero, venían atentos al tema: “Antes de las elecciones e incluso de la campaña comenzaron estos grupos a merodear al Presidente y a su familia, y a las personas que nos movíamos cerca de él para intentar penetrar ese sector y hacer un ingreso (de plata)”.

 Augusto Rodríguez, director de la UNP.
Augusto Rodríguez, director de la UNP. | Foto: Juan Carlos Sierra

En su investigación, El Tiempo menciona un reporte en el que se indica que Freddy Camilo Gómez Castro, quien estuvo en la administración de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá, es uno de los que aparecen con algún tipo de contacto social con Diego Marín Buitrago.

Según la información, Marín tuvo cercanía con Freddy Camilo Gómez Castro y este, a su vez, con el subintendente Álvaro Galvis Acevedo, adscrito a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), quien sirvió de agente encubierto en la investigación contra la red de contrabando que, según la Fiscalía, lidera ‘Papá Pitufo’.

La investigación señala luego de la posesión del presidente Petro, Galvis llegó con un organigrama debajo del brazo a la casa del ministro Velásquez, donde estaban los nombres de oficiales, funcionarios de la Dian y altos miembros de los últimos tres gobiernos que estarían vinculados al contrabando en puertos.

Además, hay documentos que señalan que Gómez Castro fue quien ayudó a hacer el organigrama con información que le suministró Galvis.

Freddy Camilo Gómez Castro habría conocido al ‘Zar del contrabando’ en un torneo de golf en febrero de 2023, cuando este no tenía cargos. Y Gómez admitió que fue quien presentó a Marín con el subintendente Galvis.

Márquez expresó su desacuerdo con el retorno de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Varias fueron las quejas ante el retorno de Armando Benedetti como jefe de Despacho. | Foto: Captura de video

Benedetti ya denunció

Benedetti denunció a Augusto Rodríguez, por injuria y calumnia agravados, abuso de autoridad y omisión de denuncia.

“el señor Rodríguez confesó haberme investigado, en una clara extralimitación y abuso de su función, pues no es competente para adelantar investigación en contra mía o de ciudadano alguno. Afirmó haber conocido –producto de su ilegal investigación– de artimañas con las que supuestamente evité ser detenido por la Corte Suprema, afirmación que no solo afecta mi buen nombre, sino que demuestra la comisión del delito de abuso de autoridad por omisión de denuncia. Me acusó falsamente de tener vínculos con Diego Marín, alias Pitufo, y de haber pretendido vincularlo con la campaña presidencial”, indica Benedetti en su denuncia, al hablar sobre lo que sucedió en el Consejo de Ministros,

Ahora todo queda en manos de la Fiscalía, quien deberá investigar la verdad y luego será el presidente Petro el que decidirá que sucederá con sus dos hombres de confianza.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia