El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

Así puede participar en la convocatoria para el apoyo a proyectos culturales Departamentales, estos son los detalles

El Programa favorece el acceso democrático a los recursos públicos destinados al estímulo de la acción creativa y la actividad artística y cultural de las y los colombianos.

El arte callejero también refleja la diversidad étnica, como en esta imagen en Cali.

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo

3 de oct de 2024, 07:22 p. m.

Actualizado el 17 de dic de 2024, 09:53 p. m.

La convocatoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes estará abierta hasta el 25 de octubre de 2024, con un monto máximo para la presentación de cada proyecto de hasta 50 millones de pesos.

Este Programa Nacional de Concertación Cultural ofrece un apoyo financiero para proyectos culturales, artísticos y de patrimonio, brindando a las entidades y organizaciones culturales legalmente constituidas en Colombia la oportunidad de desarrollar iniciativas con impacto local y regional. Cada proyecto puede optar por un monto de hasta 50 millones de pesos.

Programa Nacional de Concertación Cultural 2023
Programa Nacional de Concertación Cultural 2023 | Foto: Ministerio de Cultura

Esta convocatoria tiene u enfoque inclusivo y está abierta a diversos grupos étnicos (indígenas, afrocolombianos, raizales, palenqueros y Rrom), organizaciones campesinas, asociaciones de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad. También se anima especialmente a participar a la población afectada por el conflicto armado y en situación de desplazamiento.

Plazos y requisitos de la convocatoria

Todos los proyectos deberán realizarse en 2025, con fecha límite de finalización para el 20 de noviembre, salvo aquellos específicos que deba desarrollarse en diciembre, como las fiestas de aguinaldos o demás actividades. Es importante que los proyectos con fechas de ejecución en el primer semestre del año 2025 no podrán modificarlas una vez aprobados.

La convocatoria para 2025 se ha diseñado para adaptarse a las realidades locales y regionales de los artistas y organizaciones que promueven la cultura a diario. Algunas de estas condiciones incluyen:

Programa Nacional de Concertación Cultural 2023
Programa Nacional de Concertación Cultural 2023 | Foto: Ministerio de Cultura

¿Quiénes pueden participar de la convocatoria?

  • Personas jurídicas del sector público como: alcaldías, gobernaciones, instituciones educativas y entidades públicas de carácter cultural.
  • Entidades sin ánimo de lucro como: fundaciones, asociaciones, corporaciones y organizaciones en base en temas de cultura.
  • Participación colectiva de: resguardos, cabildos, consejos comunitarios y organizaciones de comunidades afrocolombianas, raizales, palenqueras y Rrom.

Desde el Ministerio se hace una invitación a todas estas entidades y organizaciones para que puedan presentar sus proyectos en la convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural, con el fin de fortalecer todas esas iniciativas que día a día trabajan en la promoción de las artes y el desarrollo social del país.

Objetivo del Programa de Concertación Cultural

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes busca, mediante este programa nacional, impulsar la participación cultural y democratizar el acceso a recursos públicos para el fomento de la actividad artística y cultural en Colombia.

La convocatoria pretende apoyar a las organizaciones emergentes y trayectoria en el desarrollo de sus proyectos artísticos y culturales, realización de festivales y eventos, fortalecimiento del patrimonio cultural, estrategias de fomento y circulación, así como a iniciativas que mejores la vida de artistas y promotores culturales.

Programa Nacional de Concertación Cultural 2023
Programa Nacional de Concertación Cultural 2023 | Foto: Ministerio de Cultura

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura