El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Bellas Artes organizará el Congreso Mundial de Semiótica; es la primera vez que se realizará en Colombia

El evento será en el 2027.

19 de febrero de 2025 Por:
Bellas Artes, en Cali
Bellas Artes, en Cali | Foto: Especial para El País

Colombia realizará por primera vez el Congreso Mundial de Semiótica, y será organizado por Bellas Artes, en Cali.

La Asociación Internacional de Semiótica (IASS-AIS) realizó la designación para el evento que tendrá lugar en 2027, luego de la postulación realizada por Germán García, docente de la institución vallecaucana con especialidad en artes. “La Gobernadora del Valle apoyó la candidatura y se hizo la presentación en Varsovia, Polonia”.

El Instituto Departamental de Bellas Artes está ubicado en la Avenida 2 Norte #7N-66 de Cali.
El Instituto Departamental de Bellas Artes está ubicado en la Avenida 2 Norte #7N-66 de Cali. | Foto: Instituto Departamental de Bellas Artes - A.P.I.

“El congreso está pensado en entender nuevos territorios semióticos, particularmente, descubrir los saberes en las prácticas de creación”, indicó Germán García, ponente de la iniciativa que permitió que Colombia fuera elegida para albergar el 17 Congreso Mundial de Semiótica. México (1997) y Argentina (2019), son los otros países de Latinoamérica que han realizado dicho encuentro.

“Decidí postular a Bellas Artes como institución organizadora del evento, previa consulta al Rector y la Gobernadora, para tener alcances en términos de región”, añadió.

A Bellas Artes se han sumado: la Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá y Cali). Universidad del Valle, Universidad del Cauca, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad de Medellín; Universidad de la Sabana, Universidad del Bosque, Universidad del Rosario y University of Sharjah (Emiratos Árabes Unidos).

Bellas Artes, en Cali
Bellas Artes, en Cali | Foto: Especial para El País

“Y estamos invitando a otras universidades para coorganizar el evento”, añadió García, quien es Comunicador Social de profesión y docente de Semiótica de la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas de Bellas Artes.

En la confirmación de la designación de Bellas Artes como organizadora del evento, que permitirá resaltar la relación entre la creación y la semiótica, la Asociación Internacional de Semiótica (IASS-AIS), agradeció al rector de la institución, José Albeiro Romero Ceballos, “por su compromiso con la IASS-AIS y su apoyo a la semiótica internacional”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura