El pais
SUSCRÍBETE

Economía

DANE entregó respuesta a gremios tras cuestionamiento a la independencia de sus estadísticas

La carta asegura que sus datos son verídicos.

Piedad Urdinola, directora del Dane
Piedad Urdinola, directora del Dane, realizó un comunicado que fue difundido en las últimas horas. | Foto: Dane

Jorge Escobar Banderas

4 de dic de 2024, 08:21 p. m.

Actualizado el 4 de dic de 2024, 10:21 p. m.

El DANE, a través de un comunicado, aseguró que todos los datos proporcionados por la institución cumplen con los diferentes criterios de independencia técnica y profesional para la concertación del salario mínimo 2025.

En la misiva dirigida a el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Bruce Mac Master; el director ejecutivo de Fedesarrollo, Luís Fernando Mejía y José Ignacio López, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), la entidad defendió sus metodologías para la elaboración de las estadísticas.

Piedad Urdinola, directora del DANE
Piedad Urdinola, directora del DANE, defendió las metodologías empleadas por la organización. | Foto: Transmisión Youtube

“Los indicadores suministrados para la mesa, así como todas las estadísticas que produce el DANE, cumplen con atributos como la independencia técnica y profesional, coherencia, transparencia, exactitud, imparcialidad y pertinencia”, señaló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En ese sentido, resaltó que acogen las diferentes clasificaciones y conceptos de buenas prácticas y estándares internacionales, lo cual facilita que Colombia cuente con estadísticas precisas y confiables como uno de los insumos esenciales al momento de construir políticas públicas.

Ante la polémica suscitada por el cálculo de la productividad. El DANE, destacó que no ha existido ningún tipo de cambio, ni variación en el cálculo de este indicador desde el año 2021.

La productividad total de los factores es una medición a partir de la información observada y no utiliza modelos estadísticos o econométricos”, señaló la organización.

Inocentes Carceles
El próximo aumento del salario mínimo será dado a conocer este mes de diciembre. | Foto: NICOLAS LINARES

Lo que ha puesto el DANE sobre la mesa

Por otra parte, el DANE, insistió en que sí ha realizado todas las entregas de información necesaria para la mesa de concertación del salario mínimo. Entre las cuales se encuentran la productividad laboral por persona ocupada y la productividad laboral por hora.

Invitamos a delegar a uno o dos representantes de sus entidades para conformar la mesa técnica que nos permita socializar al detalle las metodologías mencionadas y resolver las dudas”, le dijo el DANE a los dirigentes de la ANDI, Fedesarrollo y la Anif.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía