El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Declaración de renta 2024: estos son los colombianos que no tendrán que presentarla

Lea con atención y conozca si usted es una de las personas que no tendrán que cancelar esta obligación.

Declaración de renta en 2024 tendrá algunos cambios 123RF

Adriana Maria Becerra

27 de dic de 2023, 03:50 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2023, 03:50 p. m.

Estos impuestos deben ser cancelados ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, entidad que se encarga de ejercer el control de dichos pagos.

Formulario declaración de renta
Formulario declaración de renta | Foto: Semana

Como se recordará la cancelación de este impuesto sufrirá algunos cambios que fueron incluidos en la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro. Dentro de dichos cambios importantes están las personas que ahora estarán exentas de presentar la declaración de renta.

Según señaló Portafolio el grupo de ciudadanos exentos está conformado por:

Declaración de renta. Impuestos
Hay cambios en el pago de la declaración de renta en el 2024 | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Empleados asalariados que no sean responsables de impuestos a las ventas, siempre y cuando al menos 80 % de sus ingresos brutos tengan su origen en pago originados en una relación laboral o legal reglamentaria.
  • Ciudadanos cuyo patrimonio bruto no supere los $ 211,7 millones para el cierre del año fiscalizados.
  • Consumidores con tarjeta de crédito y compras que no excedan transacciones de $ 65,8 millones.

Cambios en deducciones para declaración de renta 2024

La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado.
La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado. | Foto: Getty Images

Dentro de las variaciones más importantes están, por ejemplo, que se permitirá deducir rentas exentas, cesantías, indemnizaciones por fallecimiento, pero ahora hay un nuevo límite. Anteriormente se permitía deducir hasta 2.880 unidades de valor tributario (UVT), con esta nueva ley solo se permitirá deducir 790 unidades, lo que aumentará la obligación de pago.

Además, también hubo una reducción en las UVT deducibles de préstamos de vivienda, créditos de Icetex y otros préstamos educativos. Mientras que antes se podía deducir hasta el 40 %, la reforma disminuye a 1.340 UVT.

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía