El pais
SUSCRÍBETE

Economía

El SENA abrió nueva convocatoria para estudiar presencial y a distancia: así se puede inscribir

El SENA, comprometido con la formación integral de la fuerza laboral del país, ofrece programas diseñados para cubrir las necesidades del sector productivo y social.

Becas para estudiar en el exterior.
Becas para estudiar en el exterior. | Foto: Getty Images

Juan Carlos Moreno

24 de abr de 2024, 01:24 a. m.

Actualizado el 21 de dic de 2024, 02:03 a. m.

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, ha anunciado las fechas de inscripción para la convocatoria III de 2024, tanto en modalidad presencial como a distancia. Si se está buscando oportunidades de formación técnica, tecnológica o complementaria, esta es la oportunidad de ingresar a una institución reconocida a nivel nacional por su gran calidad educativa.

Lo mejor que tiene esta entidad pública es que es totalmente gratuita y accesible para todos los colombianos, la institución le informa a todos sus estudiantes e interesados que todos los trámites de inscripción y demás procesos son totalmente gratuitos y que ningún funcionario o personas externas pueden hacer cobros para adelantar gestiones con la entidad.

Convocatoria del Sena para programas virtuales técnicos y tecnológicos.
Convocatoria del Sena para programas virtuales técnicos y tecnológicos. | Foto: Getty Images - Sena

El SENA, comprometido con la formación integral de la fuerza laboral del país, ofrece programas diseñados para cubrir las necesidades del sector productivo y social. Además, brinda acceso a la educación superior a miles de personas de bajos recursos económicos cada año.

Fechas de convocatoria

La convocatoria III de 2024 abre las puertas a los ciudadanos que desean potencia sus conocimientos en diversas áreas y prepararse para el mundo laboral. Aquí se tiene el calendario completo para hacer el proceso completo y las instrucciones para la inscripción:

  • Del 22 al 23 de mayo: publicación y oferta de programas de formación titulada en modalidad presencial.
  • Hasta el 30 de mayo: charlas informativas e inscripciones a través de la página web.
  • 04 de junio: pruebas fase I para documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.
  • 05 de junio: pruebas fase I para documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.
  • 13 de junio: consulta de citación a segunda prueba.
Lanzan convocatoria para interesados en ser instructores del Sena en 2024; estos son los requisitos
Lanzan convocatoria para interesados en ser instructores del Sena en 2024; estos son los requisitos | Foto: Sena
  • Del 14 al 20 de junio: aplicación de pruebas web controladas y/o talleres.
  • 21 de junio: consulta de aspirantes seleccionados.
  • Del 21 de junio al 05 de julio: citación a matrícula y entrega de documentos.
  • 8 de julio de 2024: inicio de la formación para esta convocatoria.

Es importante consultar cuáles son los programas disponibles y hacer todo el proceso de inscripción para iniciar con la formación profesional y el éxito laboral.

Sena Sofia Plus, la plataforma del Servicio Nacional de Aprendizaje para aplicar a su oferta educativa
Sena Sofia Plus, la plataforma del Servicio Nacional de Aprendizaje para aplicar a su oferta educativa | Foto: Captura de pantalla senasofiaplus.edu.co

Proceso para inscribirse en los programas que ofrece el SENA

  1. Ingresar al siguiente enlace: https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  2. En el recuadro donde dice “¿Qué te gustaría estudiar?”, escribe el nombre del programa que te interesa y selecciona el tipo de programa que deseas en el recuadro izquierdo.
  3. Haz clic en la imagen del programa que te interesa y verás todos los detalles. Luego, selecciona la opción “Inscríbase aquí”.
  4. Si ya está registrada la persona, simplemente debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
  5. Pero si aún no está registrado, se debe elegir la opción “Registrarse” y seguir los pasos indicados a posterior.

Además, si se prefiere, también puede inscribirse llamando a la línea gratuita en Bogotá al (601) 343 0111 o a nivel nacional al 018000 910 270.

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Educación