El pais
SUSCRÍBETE

Educación

La UAO desarrolla programas educativos pertinentes a la región

Los programas de posgrado con mayor demanda fueron los de Inteligencia de Negocios con Énfasis en Big Data, Ciberseguridad, Gerencia de Productividad e Innovación, entre otros.

31 de julio de 2023 Por: Redacción El País
El uso de tecnología es importante dentro del desarrollo de las clases en la UAO. Foto: UAO. Especial para El País
El uso de tecnología es importante dentro del desarrollo de las clases en la UAO. Foto: UAO. Especial para El País | Foto: El País

Las nuevas necesidades de formación profesional responden a las transformaciones de la sociedad.

Así lo afirma el director general de la UAO Virtual y director del Centro de Transformación Digital Educativa de la Universidad Autónoma de Occidente, Germán Gallego, quien explica que las instituciones de educación superior tienen una mirada prospectiva para la oferta de proyectos formativos que respondan a los requerimientos de hoy, pero también del mañana.

Para los que estén interesados en temas  relacionados con la ingeniería,  la UAO ofrece un campamento de verano que se desarrollará del 10 al 14 de julio.
Para los que estén interesados en temas relacionados con la ingeniería, la UAO ofrece un campamento de verano que se desarrollará del 10 al 14 de julio. | Foto: Suministrada por la Universidad Autónoma de Occidente.

Para lograr tener programas académicos pertinentes, “es necesaria su transformación colectiva, dinámica y continua a partir de las singularidades del entorno social que espera impactar, con la participación activa de su comunidad: sociedad, empresarios, Estado y academia”, dice Gallego.

Las transformaciones en los planes educativos aplican a áreas como educación, sostenibilidad, industrias creativas, competitividad empresarial y organizacional, comunicación para el desarrollo, salud, tecnologías para la transformación empresarial y ciencias humanas para el desarrollo.

“En tecnologías para la transformación empresarial, la UAO cuenta con programas como Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Analítica de Big Data, Gerencia de Productividad e Innovación, Inteligencia Artificial, Inteligencia de Negocios con Énfasis en Big Data, Internet de las cosas, entre otros, que responden a los trabajos del futuro caracterizados por el Foro Económico Mundial, a partir de encuesta a 803 grandes compañías que agremian 11 millones de personas en 45 economías, publicado por la BBC el 27 de junio de 2023″, explica el directivo.

Los programas de posgrado con mayor demanda en la UAO fueron los de Inteligencia de Negocios con Énfasis en Big Data, Ciberseguridad, Gerencia de Productividad e Innovación, Seguridad y Salud en el Trabajo, Interculturalidad y Estudios de Género, Mercadeo y Finanzas.

El uso de tecnología es importante dentro del desarrollo de las clases en la UAO.
Foto: UAO. Especial para El País
El uso de tecnología es importante dentro del desarrollo de las clases en la UAO. Foto: UAO. Especial para El País | Foto: El País

Robótica para niños

Uno de los casos de éxito del Centro de Innovación y Emprendimiento Sinapsis UAO es My robotech, una empresa tulueña que desarrolló planes de investigación en metodologías STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) orientados a la robótica, generando materiales didácticos para el desarrollo virtual y físico en programación, diseño 3D, modelado 3D, IA, IoT, manejo de herramientas y elementos electrónicos para el desarrollo de prototipos de fácil uso y adquisición.

David Bustamante cuenta que era ingeniero de proyectos en una reconocida empresa y que su emprendimiento llega por casualidad. “Tuve un accidente laboral y en ese tiempo me dediqué a enseñarle a mi hijo sobre robótica. Él aprendió muy rápido, vimos con mi esposa una oportunidad de compartir los conocimientos con niños e iniciamos con un vacacional que tuvo mucho éxito. Ahora me dedico 100 % a ser tutor de mis estudiantes”, dice.

My Robotech se formalizó luego de tres meses de su primera experiencia educativa. Los estudiantes se han interesado tanto en esta formación que representaron a Colombia en una competencia internacional de robótica en China, tienen tres proyectos con acompañamiento de la Nasa y con Georgia Tech adelantaron prototipos de robots arts (robots bailando salsa).

Según un comunicado de la UAO, la iniciativa que adelantan se centra en  que los participantes adquieran nuevos conocimientos que los vayan enrutando en su ámbito profesional, mientras se divierten y ocupan su tiempo de vacaciones.
Según un comunicado de la UAO, la iniciativa que adelantan se centra en que los participantes adquieran nuevos conocimientos que los vayan enrutando en su ámbito profesional, mientras se divierten y ocupan su tiempo de vacaciones. | Foto: Suministrada por la Universidad Autónoma de Occidente.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Educación