El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Fundación Valle del Lili realiza simposio internacional sobre innovadora técnica en cáncer de mama

Se trata del Hipofraccionamiento Extremo en Cáncer de Mama, que fue tratado por expertos de Reino Unido, España, Eslovenia y México.

Fundación Valle del Lili
La institución, con 42 años de historia, está posicionada como el mejor hospital de Colombia y uno de los mejores del mundo. | Foto: Fundación Valle del Lili

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud.

9 de mar de 2024, 03:34 p. m.

Actualizado el 9 de mar de 2024, 03:34 p. m.

La Fundación Valle del Lili realizó, entre los días 8 y 9 de marzo, el Simposio Internacional de Hipofraccionamiento Extremo en Cáncer de Mama. Este evento contó con la participación de conferencistas internacionales del Reino Unido, España, Eslovenia y México, así como con invitados nacionales expertos en el tema.

“El tratamiento de Hipofraccionamiento Extremo se ha convertido en el gold estándar a nivel mundial; por eso, en este espacio buscamos educar a oncólogos clínicos, físicos médicos, tecnólogos, residentes, estudiantes y especialidades afines (oncología, mastología, cirugía oncológica, entre otras) en la implementación y aplicación en los diferentes escenarios del cáncer de mama”, explicó el Dr. Guillermo Potdevin, radioterapeuta y director académico del evento.

Fundación Valle del Lili
Simposio Internacional de Hipofraccionamiento Extremo en Cáncer de Mama. | Foto: Fundación Valle del Lili

Una de las ponencias principales estuvo a cargo del Dr. Duncan Wheatley, uno de los autores del estudio que valida esta técnica, mejorando la experiencia de los pacientes debido a la disminución en la toxicidad del tratamiento, manteniendo la efectividad en un tercio del tiempo estándar (pasando de 15 a tan solo 5 días).

El Primer Congreso de Actualización en Oncología Clínica (Oncolili).
Para los organizadores del evento es importante que Cali sea un epicentro de encuentros médicos y científicos que impacten en el mejoramiento de los diagnósticos y tratamientos en enfermedades como el cáncer, entre otras. | Foto: Oficina de Comunicaciones Fundación Valle del Lili

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN El Corazón De La Salud