El pais
SUSCRÍBETE

cultura

Antología del éxito de Shakira: su nombre árabe significa llena de gracia

El mundo se rinde ante sus ‘Ojos así’, el movimiento de sus caderas, y la ‘Magia’ de su voz. Junto a ella, una legión de seguidores coreará en su gira: “Las mujeres ya no lloran”...

9 de febrero de 2025 Por: Redacción Cultura
Shakira
Shakira recibó el grammy anglo a Mejor Älbum por Las Mujeres ya no Lloran, de manos de Jennifer López. Ofreció su premio a los migrantes y a su lucha. Amy Sussman/Getty Images/AFP (Photo by Amy Sussman / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: Getty Images via AFP

Shakira en árabe significa “mujer llena de gracia”, e Isabel, nombre de origen bíblico: “La que es sana y bella; tierna y amable con los demás, de carácter, encantadora, sencilla, honesta y le gusta tener el control de la situación”. Shakira Isabel Mebarak Ripoll reúne esas cualidades en su menudo empaque de 1 metro con 57 centímetros, su inmensidad va por dentro.

A los 4 años compuso su primer poema. A los 8 ya tocaba la guitarra. Es políglota, además de hablar en español, canta en inglés, y también domina el portugués, el italiano y algo de árabe. A los 15 años se compró su primer ‘Shakimóvil’ con las ganancias de sus presentaciones -ahora rifa Lamborghinis-.

Una noche, Shakira y su padre fueron a cenar a un restaurante del medio oriente, en Barranquilla, y la pequeña, que aún contaba con sus deditos su edad (4), se unió espontáneamente al grupo de bailarinas que actuaba aquella noche. Su impresionante danza del vientre -que años después se convertiría en su movimiento de caderas- fue recompensada con aplausos. Quizá fue en ese instante que la pequeña decidió ser artista.

Shakirita, la niña, ya contaba con inspiración, que destilaba con ternura y una sabiduría extraña para su corta edad, en las teclas de una máquina de escribir que le regalaron a los 7 años. Uno de sus primeros poemas, La Rosa de Cristal, se lo dedicó a su padre. Y a los 8 años escribió: ‘Tus gafas oscuras’, canción que describía cómo su padre ocultaba el dolor por la pérdida de un hijo (William) que murió a los 19 años en un accidente automovilístico, cuando ella tenía tan solo 2 años.

Shakira invitó a Greeicy, Farina, Belinda y Danna a su fiesta de solteras
Shakira invitó a Greeicy, Farina, Belinda y Danna a su fiesta de solteras | Foto: Instagram @Shakira

Aunque el más cercano de sus hermanos ha sido Tonino -quien le advirtió de las infidelidades de Piqué-, Shakira tiene en total nueve: José Antonio, Alberto, Edward, Robin, Moisés, Patricia, Lucila y Ana Mebarak, hijos del anterior matrimonio de su padre con Lucila Otero. Ella es la única hija del matrimonio de su padre con Nidia Ripoll, quien trabajaba en la empresa de un amigo de él. “Un día vi el viento pegando sus faldas a las piernas, y me enamoré. Pensé: ‘Se acabó tu tranquilidad, William’, porque yo era un hombre casado. Cuando consolidamos la relación, nació nuestra hija Shakira”, le contó su padre, William Mebarak, a La Vanguardia, cuando tenía 91 años.

La artista llegó al mundo el 2 de febrero de 1977, en Barranquilla. Su padre, William Mebarak Chadid, nació en Nueva York en una familia de raíces libanesas, pero a los 5 años migró a Colombia. Nidia Ripoll, la madre de Shakira, es colombiana, pero con ascendencia catalana, puesto que su abuelo nació en la región de Cataluña.

Shakira Mebarak Ripoll solía cantar y actuar delante de quien le prestara atención, el sueño de hacerlo no se detuvo ni siquiera cuando su profesor de música le negó la posibilidad de hacer parte del coro del colegio donde estudió, Compañía de María de la Enseñanza, porque “su poderoso vibrato rompía la unidad del grupo” -frecuente en cantantes de ópera-. Por ello, recibía críticas de sus compañeros, que decían que cantaba como “cabra”, por la velocidad de su vibrato, característica que con el paso de los años se convirtió en uno de sus sellos distintivos.

El padre de Shakira, William Mebarak, sufrió una caída importante y tuvo que ser llevado a un hospital.
El padre de Shakira, William Mebarak, ha padecido en los últimos años varios problemas de salud. La artista siempre ha estado pendiente de su recuperación. | Foto: Twitter: @shakira

Lejos de desanimarse, Shakira terminaba la tarea de prisa para componer sus canciones, en un rincón del salón. Muchos años después sería el Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, quien le solicitaría que escribiera una canción para la adaptación cinematográfica de su novela El Amor en los Tiempos del Cólera y nació ‘Hay Amores’, en coproducción con el brasileño Antonio Pinto.

Tampoco la detendría en su sueño de cantar, muchos años después (a finales del 2017, siendo ya famosa) la hemorragia en su cuerda vocal derecha. Luego de rechazar la intervención quirúrgica, la artista optó por un tratamiento que incluyó corticoides y reposo absoluto, y muy pronto volvió a subirse a los escenarios.

Pero antes de convertirse en estrella de la música, Shakira participó entre los 10 y los 13 años de edad en varios eventos. Una productora de teatro local, Mónica Ariza, vio en ella un diamante, y al coincidir en un vuelo con el ejecutivo de Sony Colombia, Ciro Vargas, lo convenció de hacerle una audición a la cantante en ciernes. Él, impresionado con el talento de la joven promesa, convenció a sus compañeros de Sony de darle otra audición, mintiendo que se trataba de otra persona. Ella interpretó tres canciones y se llevó un contrato para grabar tres discos.

Shakira conmovió a sus seguidores con un video suyo creado con inteligencia artificial.
Shakira conmovió a sus seguidores con un video suyo creado con inteligencia artificial. | Foto: Tomada de X @shakira

Magia fue su primer álbum, el cual lanzó en 1991, a sus 14 años, y aunque funcionó bien en la radio colombiana, solo vendió 1.200 copias. Volvió al estudio poco después y grabó Peligro, que salió en 1993, que no tuvo éxito comercial, pero le dio seguidores fieles a la artista.

A sus 17 años, actuó en la telenovela El Oasis, que se emitió entre 1993 y 1995, por televisión nacional. Interpretó a Luisa María Rico, heredera de un terrateniente, enamorada de Salomón Perdigón (Pedro Rendón), enemigo de su familia. En la producción incluyeron canciones que ella cantaba. Pero la audiencia no jugó a su favor.

Lo suyo era el canto. Fue tercera en el Festival Internacional de Viña del Mar de Chile en 1993, con el voto a favor del juez Ricky Martin.

Después de hacer una pausa para terminar la secundaria, volvió al estudio y grabó su tercer álbum, Pies Descalzos (1995). Con éxitos como Estoy Aquí, Pies Descalzos, Sueños Blancos y Dónde Estás Corazón, vendió más de 4 millones de copias y un posterior remix (500.000 copias más) la llevó al estrellato en Latinoamérica y a su primera gira internacional.

SHAKIRA || BZRP Music Sessions #53

En toda su carrera, ha recibido más de 520 premios, incluyendo 15 Grammys Latinos y 4 anglos, y más de 600 nominaciones. Según Héctor Moreno, director de la emisora La Mega, sigue siendo la artista nacional más conocida del planeta”.

Hablar de ella, dice este experto en música, es hablar de la filántropa comprometida con su fundación Pies Descalzos -la creó a sus 18 años-, de la colombiana que cerró con dignidad -y millones de euros- el capítulo de su escándalo por fraude fiscal en España, de la mujer entregada al amor, en la cúspide y en el ocaso de sus relaciones con Antonio de la Rúa y Gerard Piqué. La madre de Milan y Sasha que le saca partido al desamor y pasa la ‘tusa’ con letras empoderadoras. Atrás quedó quien cantaba en Antología: “Pero olvidaste una final instrucción, porque aún no sé cómo vivir sin tu amor”. El mundo se alista para su gira: ‘Las mujeres ya no lloran’. Y Colombia coreará: “Las mujeres facturan”, el 20 de febrero cuando pise Barranquilla y prenda el Carnaval.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento