Entretenimiento
El Petronio tendrá este 15 de agosto su primera ronda de conciertos, después de una gran noche de invitados
Ya inició la agenda cultural del XXVIII Festival de Música del Pacífico con invitados especiales.
![Festival Petronio Álvarez 2024](https://www.semana.com/resizer/v2/33HVOUGPOBF2RKFZ4XAPKCF5WA.jpg?auth=c76116a55f251ce514dff1990566d7eae12141543a52f77ea5824bc5ca22cbee&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La espera por fin terminó para los vallecaucanos y este miércoles 14 de agosto, al ritmo del currulaos, bunde, alabaos y otros sonidos, arrancó una nueva edición del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Y, como es tradición, el folclor se tomó el encuentro con una primera tanda de artistas y cantadoras con los arrullos de la selva.
![Festival Petronio Álvarez 2024](https://www.semana.com/resizer/v2/33753AMNVJGJLH3YJUFV2EGW2Y.jpg?auth=00f914beb11227693933c058453beb3ad0371872d056f28ad4a427efee3690c4&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Agrupaciones con un gran reconocimiento como: Danzas IPC, Huellas Petronito, Remolinos de Ovejas, Marimba de los Encantos, Pura Sangre, Choibá Chirimía, Agrupación Socavón, Plu con Pla, y Grupo Saboreo, fueron los responsables de prender la fiesta y ‘tumbar la casa’, en la apertura oficial a una semana llena de color, alegría, sabor, tradición y sonidos.
Este jueves, 15 de agosto, la cita continuará con el concurso musical, en el que ya los artistas en escena se disputarán el máximo trofeo del Festival, el Bombo Golpeador, que el año pasado fue otorgado al grupo Matachindé, de Yurumanguí, en Buenaventura.
![Festival Petronio Álvarez 2024](https://www.semana.com/resizer/v2/VH4E4MIHUJBCZPEKUOA4WRSDOA.jpg?auth=96bc4396507fb03a527206f1cea3fc42849f5b6ec0dc03de805861b823c85e7a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En la noche de este jueves, estarán presentándose ante el jurado en la modalidad de Violín Caucano: San Padua, Al Sonar de los Tambores, Aires de Dominguillo, Sabor Ancestral, y Mokumba. En la categoría Marimba y Cantos Tradicionales, el turno será para Pregones de Santa Fe, Agrupación Manglares, Agrupación Patacoré, De Mar y Río, Laboratorio Berejú, Camarón de Playa y Quilombo.
En Chirimía y Clarinete, los exponentes serán: Arnoldo de los Santos Palacios, Makerule Chirimía, Samburuk Chirimía, Tumbakatre y Cantos del Río. Y, en modalidad Libre: Huari Runa, La Lokomotora Woman Music, Alma Folclórica y Kizomba. El grupo invitado será Catangón de Timbiquí.
![Festival Petronio Álvarez 2024](https://www.semana.com/resizer/v2/LROL4FF4RBF6LAGVTCOPO4XOLU.jpg?auth=513b44861b8a52e43b5ff4528e47a1ad2c2aae8db13b9864af1767eedf7cc250&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
![Festival Petronio Álvarez 2024](https://www.semana.com/resizer/v2/6LVSRWYZV5DULJHEUXHGFDMNKQ.jpg?auth=2480565579295c1f4bf617fcea9cf894d3df36d654e5c8bbde8b10962d3c093c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Programa para este jueves 15 de agosto
Minga del maíz
A las 12:00 p. m. se llevará a cabo el conversatorio: ‘Reparación, memoria y cuidado del territorio Partería y su influencia en la cocina / cocina y maternidad, por Rosmilda Quiñones, Anita Zamora y Carmen Venté.
A esa misma hora, habrá cocina demostrativa de Viche, bebedizos, curaos, tomasecas y mixología, a cargo de Alex Osorio.
Quilombo pedagógico
A las 10: 00 a. m., habrá conciertos didácticos. El primero de ellos, de la agrupación Tambores de Siloé, de la Fundación Sidoc.
Y, a las 11:00 a. m. la agrupación de danza: Identidad Pacífica.
El encuentro académico de la ciudadela comenzará a la 1:00 p. m., con el ABC Músicas de Violines; Festivales Sostenibles, y otros.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar