El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Autoridades reiteran compromiso con la seguridad durante la realización de la COP16, tras supuesta amenaza de disidencias Farc

El Secretario de Seguridad aseguró que no hay peligro para la organización del evento.

El Comité Directivo contó con la presencia de Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio; Susana Muhamad, ministra de Ambiente; Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, y Alejandro Eder, alcalde de Cali.
El Comité Directivo contó con la presencia de Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio; Susana Muhamad, ministra de Ambiente; Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, y Alejandro Eder, alcalde de Cali. | Foto: Ministerio de Ambiente

16 de jul de 2024, 11:26 p. m.

Actualizado el 31 de dic de 2024, 01:06 a. m.

Tras conocerse la noticia sobre una supuesta amenaza hecha, presuntamente, por las disidencias de las Farc a través de una cuenta de X, antes Twitter, sobre la realización de la COP16, las autoridades dieron un parte de tranquilidad a la población, asegurando que la seguridad en la convención de medio ambiente está garantizada.

La Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, aseguró que serán 4 mil policías y 1.600 militares nuevos los que llegarán para reforzar la seguridad de la ciudad y del departamento del Valle, en vista de la COP16, el evento de talla internacional que se realizará a finales de octubre. Fotos Raúl Palacios/ El Pais.
La Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, aseguró que serán 4 mil policías y 1.600 militares nuevos los que llegarán para reforzar la seguridad de la ciudad y del departamento del Valle, en vista de la COP16, el evento de talla internacional que se realizará a finales de octubre. Fotos Raúl Palacios/ El Pais. | Foto: Raúl Palacios

“Estamos trabajando de la mano para garantizar la seguridad y la tranquilidad y en esto hemos venido teniendo resultados. Desde el primer día hemos capturado más de 18 personas presuntamente vinculadas a grupos armados organizados o a grupos terroristas, hemos venido teniendo acciones de vigilancia y de control en toda la ciudad. Tenemos claro que el Farallones son de los colombianos, de los vallunos, de los caleños y vamos a protegerlos”, expresó el funcionario.

De la misma manera, el Secretario de Seguridad afirmó que los dispositivos de protección están diseñados y listos para el evento, por lo que se espera que se mejoren los índices de seguridad desde ya y que continúe la tendencia positiva luego de terminarse el convención que albergará a unas 12.000 personas de todo el mundo.

El secretario de Seguridad, Jairo García, habló sobre la llegada de nuevos efectivos de la Policía para garantizar el desarrollo del evento internacional en la ciudad. Foto Especial para El País.
El secretario de Seguridad, Jairo García, habló sobre la llegada de nuevos efectivos de la Policía para garantizar el desarrollo del evento internacional en la ciudad. Foto Especial para El País. | Foto: Foto Especial para El País

“Aquí el mensaje es que como sociedad y como institucionalidad estamos haciendo lo necesario para garantizar la seguridad no solamente en la COP16, la meta es que sea antes, durante y después, que Cali sea un escenario de tranquilidad y de seguridad”, dijo García.

Conclusiones del Gobierno Nacional y las autoridades locales para el alistamiento de cara a la COP16, luego del Bloque Parlamentario y el Consejo de Seguridad Ambiental de este viernes, 8 de marzo
Conclusiones del Gobierno Nacional y las autoridades locales para el alistamiento de cara a la COP16, luego del Bloque Parlamentario y el Consejo de Seguridad Ambiental de este viernes, 8 de marzo | Foto: WIRMAN RÍOS

“La COP16 fracasará aunque militarice con gringos la ciudad. Sr. Gustavo Petro: Su discurso de protección de la naturaleza se derrumbará cuando el pueblo colombiano se dé cuenta lo que están haciendo sus militares en la Amazonia, cuando se den cuenta del gran acuerdo que pretende hacer con Alemania para la apropiación y explotación de las fuentes de agua, cuando se le destape su papel en la disputa contra Antioquia por las licencias de exportación de oro, o cuando monte la base de monitoreo satelital del comando sur en la isla Gorgona”, se publicó en dicha cuenta de la red social X.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali COP16