BUENAVENTURA
Dos explosiones generaron alerta en Buenaventura, que sigue bloqueada por el paro
¿Cuántos camiones de comida y oxígeno han logrado ingresar hoy con corredores humanitarios al Distrito Portuario? Le contamos.

Un nuevo consejo de seguridad fue convocado este miércoles por el alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal, ante las dos explosiones que se presentaron en la ciudad puerto la pasada noche del martes, que dejaron un saldo de dos personas con lesiones leves.
De acuerdo con el coronel Jorge Antonio Urquijo, comandante del Departamento de Policía Valle, las detonaciones ocurrieron sobre las 8:30 p.m. “Dos granadas; una, arrojada en un establecimiento comercial, donde dos personas resultaron levemente lesionadas y fueron atendidas de manera inmediata. La segunda, lanzada contra un centro comercial del sector continente, donde afortunadamente solo causó daños materiales”, manifestó.
Según agregó el oficial, las investigaciones para establecer los móviles y responsables de estos hechos se encuentran a cargo de la Fiscalía General de la Nación, en alianza con la Armada Nacional y la propia Policía.
Lea también: Así serán las manifestaciones en Cali este miércoles
Por su parte, el alcalde Vidal instó a la comunidad a denunciar a la línea 123 cualquier persona o hecho sospechoso que pretenda alterar el orden público en el Distrito.
Sobre las dos granadas que explotaron anoche manifestó en entrevista con Caracol Radio que “el tema de seguridad y orden público es el mismo que hemos estado registrando, Buenaventura tiene una disputa de actores armados por el territorio. La hipótesis es que fue un tema extorsivo, pero la investigación debe avanzar”.
Con respecto a la situación del paro nacional en Buenaventura, el alcalde Vidal informó que el Distrito Portuario sigue bloqueado y mantiene cerrada la conexión con la vía nacional, “que conecta por la ciudad de Cali".
Lea también: Esperan que mejore ingreso de alimentos a Cavasa
“Estamos viviendo esa situación, pero en medio de las dificultades hemos podido establecer corredores humanitarios. En Buenaventura entendemos que somos parte de Colombia. Hemos trabajado con el liderazgo local y hemos podido disminuir un poco los efectos del paro”, aseguró el Mandatario.
De hecho, El País conoció que, pese al bloqueo que persiste, este miércoles se dio el ingreso a Buenaventura de cinco camiones con alimentos como frutas y verduras y uno más con pipetas de oxígeno para el hospital Luis Ablanque de la Plata.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar