Cali
Emily Andrea, joven que se graduó del programa En la Buena: “Este proyecto me enseñó a luchar por mis sueños”
La semana pasada se graduaron como bachilleres 422 jóvenes que, gracias a esta estrategia liderada por la Alcaldía de Cali, buscan sacar de la violencia a las personas más vulnerables de la ciudad.
Fueron 422 los jóvenes caleños participantes del programa de prevención de violencia En la Buena los que se graduaron el pasado jueves, tras culminar su proceso de formación.
Los jóvenes, con edades entre los 18 y los 30 años, recibieron acompañamiento psicosocial y formación que les permite construir proyectos de vida alejados de la violencia.
El programa de prevención de violencia juvenil En la Buena, se da gracias al trabajo que viene realizando la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, en articulación con Compromiso Valle y bajo la metodología Forjar Oportunidades.
Una de las graduandas, Emily Andrea, explicó que el programa le ha enseñado a ser más resiliente.
Esta joven sueña con hacer una carrera profesional como diseñadora gráfica, dado que gracias al programa pudo realizar un curso técnico en diseño y marketing.
Emily contó que se enteró de este proyecto por medio de un familiar que le dijo que en la ciudad “existía un programa en el que había oportunidades de empleabilidad y estudio. Sin pensarlo me inscribí y asistí a todas las clases en el tiempo debido”.
“Este programa me enseñó a luchar por mis sueños, buscar diferentes alternativas que quiero para mi vida. También aprendimos cómo ser personas que ayuden a la comunidad y que aportemos para embellecer el espacio en el que convivimos”.
Para el alcalde de Cali, Alejandro Eder, este programa está ofreciendo oportunidades a los jóvenes que más lo necesitan, por eso anunció que su Alcaldía y el sector privado continuarán apoyándolos para beneficiar a 10 mil personas durante su administración.
“Los invito a que sean conscientes de que esta oportunidad la deben aprovechar. No permitan que los discursos nos dividan por razones de clase social, étnicos o si es desplazado o si es empresario. Si nos dividen no va a haber progreso para nadie”, destacó el Alcalde en medio de la ceremonia de graduación que ocurrió en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.
Los graduandos recibieron acompañamiento psicosocial, formación básica, habilidades para la vida y en aspectos como el manejo exitoso del dinero, curso de Excel básico e intermedio, curso de servicio al cliente, de técnico en auxiliar de recursos humanos, diplomado en mantenimiento y reparación de bicicletas y triciclos de carga, formación en guianza y turismo, diplomado en electricidad de baja tensión y barbería, entre otros.
Cabe destacar que, del grupo de graduandos, 96 han podido acceder a herramientas y conocimientos para impulsar el desarrollo de sus proyectos de emprendimiento, 56 terminaron sus estudios de bachillerato académico y 8 avanzaron de ciclo en su proceso educativo.
Adicionalmente, la estrategia ha dispuesto de acompañamiento y formación para facilitar la vinculación de estos jóvenes al mercado laboral, destacando que 58 de los participantes estuvieron activos laboralmente durante el proceso.
“El objetivo primordial de nuestro programa es la de prevenir la violencia, la reducción de los homicidios o de la conflictividad, por eso esta iniciativa está cambiando los proyectos de vida de estos jóvenes”, aseguró el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García.
Luis Jairo González es otro de los jóvenes participantes del programa y se sumó a este proyecto aconsejado por su hermana, quien le “recomendó estar aquí”.
Luis contó que gracias a la orientación recibida, ahora tiene un pensamiento de emprendedor alejado de la violencia. Además, dijo que le gustaron mucho las clases en las que le enseñaron cómo debía manejar el dinero.
“Quiero y sueño con ser un buen productor y barbero. Ya que ahora tengo un título, planeo montar un negocio en el que le brinde una buena experiencia a los clientes”, dij Luis Jairo, quien estaba muy emocionado justo después de graduarse y bajar de la tarima con su diploma.
Por su parte, la directora de Compromiso Valle, María Isabel Ulloa, aseguró que la ceremonia de grado que se vivió la semana pasada no es el final, sino el inicio de un futuro lleno de posibilidades para estos 422 jóvenes que pasaron por el programa.
“No solo han adquirido conocimientos y habilidades claves para facilitar su acceso a oportunidades en el mundo laboral, sino que también han demostrado una gran disciplina y compromiso que nos impulsan a seguir trabajando desde Compromiso Valle junto a la Alcaldía de Cali, fundaciones y comunidad, en seguir transformando historias de vida”, dijo la directora de Compromiso Valle, María Isabel Ulloa.
La directora del programa Forjar Oportunidades, Rocío Gutiérrez Cely, quien ejecuta el programa de prevención de violencia, destacó los resultados de esta articulación pública y privada.
“Ser parte de En La Buena con Compromiso Valle y Forjar Oportunidades, nos ha permitido llegar con las metodologías de la Fundación Sidoc a más jóvenes en Cali, para acompañarlos en el proceso de transformación de su proyecto de vida. La apuesta del alcalde Alejandro Eder es construir una ciudad pacífica y reconciliada y en este camino estamos trabajando”, dijo la directora de Forjar Oportunidades.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar