El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

General Federico Mejía: “El Ejército es la única institución legítima y a los habitantes de Ampudia, Jamundí, les digo que nos apoyen”

El Ejército neutralizó a seis disidentes en La Ampudia, en zona rural de Jamundí. También se incautaron armas y explosivos.

1 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
General Federico Mejía, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional.
General Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional. | Foto: Raúl Palacios / El País

En el marco de la operación militar Xamundí, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, mediante operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación abatieron a seis integrantes y capturaron a uno más de la disidencia Jaime Martínez de las Farc.

“Quiero anunciar a los caleños que todo parece indicar que cayó el arquitecto del fallido camión bomba instalado a un costado de la Tercera Brigada en abril del año pasado. No vamos a permitir y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a Cali del terrorismo. Desde nuestra Alcaldía seguiremos apoyando con recursos a la Policía y al Ejército con dotación adicional para que puedan seguir asegurando el área al rededor de Cali”, dijo Alejandro Eder, alcalde de la ciudad.

El disidente al que se refiere el Alcalde es Alias Rodrigo, y “hacía parte de la red que logró confeccionar el atentado terrorista que ocurrió en el Batallón Pichincha”, explicaron las autoridades.

“Los sujetos abatidos hacen parte de la comisión de alias Oso Yogui, quien es uno de los principales terroristas de Jamundí. Al parecer este sujeto salió herido producto de esta operación y es el cabecilla principal de la columna Ricardo Velázquez. De igual manera, también fue abatido alias Brayan, un cabecilla de milicias de las estructuras al servicio de esta comisión”, indicó el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional que opera en Valle, Cauca y Nariño.

Estos son los cuerpos de algunos de los disidentes de las Farc que fueron abatidos, el jueves pasado, por el Ejército Nacional. Los hechos ocurrieron en Jamundí, Valle.
Estos son los cuerpos de algunos de los disidentes de las Farc que fueron abatidos, el jueves pasado, por el Ejército Nacional. Los hechos ocurrieron en Jamundí, Valle. | Foto: Especial para El País

El comandante de la Tercera División del Ejército, que opera en Valle, Cauca y Nariño, general Federico Mejía, realizó un balance de las operaciones en estos departamentos.

  • Habitantes de La Ampudia, en Jamundí, denuncian que han sido intimidados por estos grupos. ¿Qué decirle a esas personas?

Que tengan en cuenta que aquí está su Ejército. Somos la única Institución legítima del Estado y los invitamos a que nos apoyen. Estos grupos son organizaciones criminales que están en medio de la población civil y que tienen que levantar la voz de resistencia como lo hizo El Plateado porque hoy este municipio, a pesar de todo, tiene al Ejército que avanza con el ánimo de poder, en algún momento, generar las condiciones de seguridad adecuadas en el área.

  • ¿Cuál es su balance de la intervención en El Plateado, Cauca?

En general cumplimos con la tarea de abrir un espacio, ocupar un área que por muchos años estuvo en manos de la estructura Carlos Patiño. Estar hoy allá generando presencia institucional es un objetivo que fue cumplido. Esto lo que nos va a permitir es que, a medida que se vayan haciendo las contrataciones, programas y proyectos del Estado, se vayan desarrollando allá.

  • ¿Cómo está en pie de fuerza la Tercera División?

La mejor ganancia aquí es que tenemos unos soldados vestidos de valor porque son ellos los que enfrentan a estos grupos que tienen tecnologías rudimentarias que hacen daño. Nosotros, desde el Ejército, sí tenemos las suficientes herramientas para realizar operaciones interesantes.

General Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional.
General Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional. | Foto: Raúl Palacioos / El País
  • Desde El País hemos conocido zonas en el Cauca donde hacen presencia, sin ningún control, las disidencias Farc. ¿Por qué el Ejército no ha podido ingresar allá?

Ese mismo escenario que usted plantea es el que se vivía en el Cañón del Micay y El Plateado. Eso ya no es así en estos dos lugares y debemos avanzar de igual manera en otros puntos. Con las operaciones en el Micay y El Plateado llevamos año y medio y hoy los disidentes no están.

  • ¿Cómo se está trabajando para evitar, en Jamundí, retaliaciones por la muerte de estos seis disidentes?

Hay un plan muy importante que se está diseñando con todos los organismos de control. La Gobernación y la Alcaldía han estado muy atentas a todo lo que se pueda hacer para anticiparnos a cualquier tipo de escenario que ponga en riesgo la población civil.

Atentado Motobomba en Jamundí
En diciembre pasado explotó una motocicleta bomba en Jamundí, Valle del Cauca. | Foto: Aymer Andrés Alvarez

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial