El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

🔴Temblor hoy en Estados Unidos EN VIVO este 26 de febrero; siga en directo el epicentro y magnitud del último sismo

En medio de la incertidumbre, los habitantes de Estados Unidos están sintonizando las transmisiones en vivo para estar al tanto del último temblor que ha golpeado el país en este 26 de febrero.

26 de febrero de 2024 Por: Redacción El País
Algunas regiones de Perú son más propensas a estos movimientos telúricos.
Algunas regiones de Perú son más propensas a estos movimientos telúricos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Actualizaciones

Este lunes 26 de febrero, Estados Unidos ha experimentado una serie de temblores que han sembrado inquietud y preocupación en diversas regiones del país. En este artículo, podrá encontrar información actualizada sobre el epicentro y la magnitud de los últimos sismos, así como un análisis de las posibles razones detrás de esta actividad sísmica y las zonas más afectadas en Estados Unidos.

¿Por qué está temblando tanto?

La pregunta que muchos se hacen en medio de esta actividad sísmica es: ¿Por qué está temblando tanto en Estados Unidos últimamente? Si bien es cierto que Estados Unidos está ubicado en una región sísmicamente activa debido a la presencia de diversas fallas geológicas, el aumento repentino de temblores puede deberse a una serie de factores.

El estado de Baja California fue testigo de un temblor en vivo en la mañana temprana del 15 de febrero. La magnitud del evento sísmico sirvió como recordatorio de la importancia de la preparación ante posibles desastres naturales.
La tranquilidad de la noche se vio interrumpida por un temblor significativo en Baja California en la fecha del 15 de febrero. Este sismo, capturado en tiempo real, resaltó la constante vigilancia necesaria en regiones propensas a la actividad sísmica. | Foto: Getty Images

Uno de ellos podría ser el movimiento continuo de las placas tectónicas, que generan tensiones acumuladas en las zonas de contacto y eventualmente se liberan en forma de sismos. Además, cambios en la actividad volcánica subterránea o la explotación de recursos naturales como el petróleo y el gas mediante técnicas como la fracturación hidráulica (fracking) también pueden desencadenar temblores. Es crucial que los expertos en sismología realicen un análisis detallado para determinar las causas exactas de esta reciente actividad sísmica y proporcionar advertencias tempranas a la población.

Últimos temblores registrados

Según el portal USGS (Servicio Geológico de los Estados Unidos), los temblores más recientes registrados incluyen:

En las redes sociales y medios de comunicación, se difundieron rápidamente los reportes sobre el sismo, despertando la atención de los residentes de Lima y zonas cercanas.
Desde los edificios altos hasta las calles, el sismo se hizo sentir en toda Lima, recordando la constante amenaza sísmica que enfrenta esta región del país. | Foto: Getty Images/iStockphoto

- 36 km al oeste de Petrolia, CA

  • Magnitud: 2,7
  • Tiempo: 2024-02-26
  • Ubicación: 40,318°N 124,711°O
  • Profundidad: 15,6 kilómetros

¿Cuáles son las zonas más afectadas en Estados Unidos por los sismos?

Si bien los sismos pueden ocurrir en cualquier parte del país, hay algunas zonas que históricamente han experimentado una mayor actividad sísmica que otras. Por ejemplo, la región de la Costa Oeste, incluyendo California, Oregón y Washington, es conocida por su alta actividad sísmica debido a la presencia de la Falla de San Andrés y otras fallas importantes.

Además, estados como Alaska, Hawái y Nevada también están sujetos a temblores frecuentes debido a su ubicación geográfica y a la actividad tectónica en la región. Es importante que las comunidades en estas áreas estén preparadas para hacer frente a los sismos mediante la implementación de medidas de seguridad sísmica y planes de respuesta a emergencias.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Mundo