GUSTAVO PETRO
Así han reaccionado diferentes sectores políticos al triunfo de Gustavo Petro
Desde partidos como el Nuevo Liberalismo manifestaron que serán independientes durante el Gobierno de Petro y otros, como el Centro Democrático, anunciaron su oposición.
Diferentes sectores políticos han reaccionado al triunfo del líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro. Algunos miembros de la Alianza Verde, por ejemplo, dejaron en evidencia su apoyo al Mandatario electo. Desde partidos como el Nuevo Liberalismo manifestaron que serán independientes durante el Gobierno de Petro y otros, como el Centro Democrático, anunciaron su oposición.
Los que apoyan a Petro
Varios militantes del Partido Alianza Verde mostraron su respaldo al Mandatario electo, entre ellos Antonio Navarro Wolf, Alejandro Gaviria, Juan Fernando Cristo, Cathy Juvinao, Angélica Lozano, Katherine Miranda y Ariel Ávila.
Lea aquí: Los curiosos memes que dejó la victoria de Gustavo Petro
“Gustavo Petro, presidente de Colombia. Tiene ahora la tarea de construir un país más justo, más decente y más digno. Es momento de disfrutar esa ilusión. Un abrazo y gracias”, trinó Alejandro Gaviria, quien también destacó que uno de los retos del nuevo Gobierno será la paz política.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) June 19, 2022
Tiene ahora la tarea de construir un país más justo, más decente y más digno.
Es momento de disfrutar esa ilusión.
Un abrazo y gracias.
Juan Fernando Cristo, por otra parte, se refirió a la importancia del cumplimiento del Acuerdo de Paz dentro de la propuesta política de Petro. Asimismo, Cathy Juvinao celebró la llegada de Petro a la Presidencia y destacó la importancia de que exista una “transformación del Congreso”.
El triunfo de @petrogustavo es el de la Paz sobre la guerra.El de la solución política sobre la confrontación.Un triunfo del país que surgió tras el acuerdo de paz con las FARC que profundizó nuestra democracia. De los indígenas, los afros y las víctimas.
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) June 20, 2022
Los independientes
El director general del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, aseguró que su partido tomará “una posición de independencia constructiva, es decir, acompañaremos las reformas que el país necesita y que hemos defendido, y vamos a estar muy vigilantes de señalar cualquier cosa que no respete las instituciones democráticas”.
Con @petrogustavo tendremos desde el @NvLiberalismo una posición de independencia constructiva, es decir, acompañaremos las reformas que el país necesita y que hemos defendido, y vamos a estar muy vigilantes de señalar cualquier cosa que no respete las instituciones democráticas pic.twitter.com/rIPvIwkcj1
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) June 20, 2022
Según el líder de Nuevo Liberalismo, algunos de los retos que tendría Petro en su gobierno son: “construir un diálogo nacional, impulsar el proceso de paz” y sacar al país “de la polarización”.
Lea además: Presidente electo Gustavo Petro sostuvo conversación telefónica con Antony Blinken
También aseguró que espera la llegada de “un equipo de gobierno que apueste por una estrategia integral de drogas”.
#ElRetoDePetro no es uno, son varios y colosales. El primero como dice @IvanCepedaCast es construir un diálogo nacional que impulse el proceso de paz y nos saque de la polarización. Un equipo de gobierno que apueste por una estrategia integral de drogas a través de la regulación
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) June 20, 2022
Los detractores
Entretanto, la oposición no está unificada y son varios los líderes a los que tendría que enfrentarse Petro en su Gobierno.
Miembros del Centro Democrático como Miguel Uribe Turbay, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia señalaron tras el triunfo del candidato del Pacto Histórico que le harán contrapeso. El expresidente Álvaro Uribe también lanzó un mensaje “en defensa de la democracia”.
Para defender la democracia es menester acatarla. Gustavo Petro es el Presidente. Que nos guíe un sentimiento: Primero Colombia
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 19, 2022
En ese mismo sentido, el senador Uribe Turbay trinó que “la prioridad es defender la democracia, la libertad y la actividad económica. Haré una oposición inteligente, teniendo en mente a Colombia”.
Otro de los posibles opositores de Gustavo Petro es el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, quien mencionó que “espero que su gobierno no sea el reflejo de su campaña. Que su presidencia dure 4 años y no más”.
Petro, espero que su gobierno no sea el reflejo de su campaña.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) June 19, 2022
Que su presidencia dure 4 años y no más.
Que respete la propiedad privada, la libre prensa, la iniciativa empresarial, el ahorro de los colombianos, a los opositores y a quienes pensamos muy diferente a usted.
🇨🇴🇨🇴
Aunque Rodolfo Hernández tiene derecho a una curul en el Senado, por ahora no ha confirmado si la ocupará. Además, el mensaje de Hernández tras el triunfo de su oponente fue de respaldo y no de oposición.
Llamé a Gustavo para felicitarlo por el triunfo y ofrecerle mi apoyo para cumplir con las promesas de cambio por las que Colombia votó hoy. Colombia siempre va a contar conmigo.
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 19, 2022
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar