El pais
SUSCRÍBETE
Los amantes de la ciencia y la exploración espacial se están preparando para una experiencia celestial sin igual, mientras se acerca el momento en que seremos testigos de una explosión estelar desde nuestro propio planeta.
En el calendario astronómico de 2024, se destacan una serie de fenómenos celestes que capturarán la atención de observadores de todo el mundo, desde eclipses hasta conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Servicios

Calendario astronómico en junio 2024: todos los eclipses, conjunciones y las lluvias de estrellas del año

En lo que resta del 2024, los aficionados a la astronomía podrán deleitarse con un calendario repleto de eventos celestes, que incluyen eclipses, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas, ofreciendo un espectáculo cósmico sin igual.

28 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El año 2024 ofrece un espectáculo celestial fascinante, repleto de eventos astronómicos que deleitarán a los observadores del cielo en todo el mundo. Desde eclipses hasta lunas llenas y lluvias de estrellas, el firmamento brinda una serie de acontecimientos que recuerdan la conexión de la humanidad con el universo. A continuación, se exploran los principales eventos astronómicos de 2024.

Eclipses: danzas cósmicas

Este eclipse solar es esperado por millones de personas.
El resto del año promete ser un período emocionante para los observadores del cielo, con la llegada de eclipses, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas que adornarán el firmamento nocturno con su belleza celestial. | Foto: Getty Images
  • Eclipse parcial de Luna (18 de septiembre): Una parte de la Luna será ocultada por la sombra de la Tierra, creando un eclipse parcial de Luna. Este fenómeno, aunque no tan dramático como un eclipse total, ofrece una oportunidad única para observar la interacción celestial entre nuestro planeta y su satélite natural.
  • Eclipse anular de Sol (2 de octubre): La Luna se alineará entre la Tierra y el Sol, creando un eclipse anular de Sol. Durante este evento, la Luna parecerá más pequeña que el Sol, dejando un anillo de luz solar visible alrededor del contorno lunar. Este espectáculo celestial es un recordatorio de la majestuosidad y la precisión del sistema solar.

Lunas llenas: encanto nocturno

  • Luna de fresa (22 de junio): La primera luna llena del verano boreal, conocida como la Luna de fresa, iluminará el cielo nocturno el 22 de junio, marcando el inicio de una temporada de abundancia y crecimiento.
  • Luna de esturión (19 de agosto): En agosto, la Luna de esturión brillará en su máximo esplendor, evocando la imagen de los ríos rebosantes de vida y actividad.
  • Luna de cazador (17 de octubre): Con la llegada del otoño, la Luna de cazador iluminará los bosques mientras los cazadores se preparan para la temporada de caza.

Lluvias de estrellas: lágrimas del universo

Destino escrito en el cielo: Cambios zodiacales tras la lluvia de estrellas
Los entusiastas de la astronomía aguardan con ansias el mes de junio de 2024, cuando una serie de eventos astronómicos, incluidos eclipses, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas, iluminarán el cielo con su magia celestial. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Conjunciones astronómicas: encuentros celestiales

  • Mercurio-Venus (7 de agosto): En agosto, Mercurio y Venus se encontrarán en el cielo, creando un hermoso espectáculo celestial que resalta la diversidad y la armonía del sistema solar.
  • Marte-Júpiter (14 de agosto): En el mismo mes, Marte y Júpiter se acercarán, ofreciendo a los observadores una vista impresionante de estos dos gigantes gaseosos en conjunción.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Servicios