El pais
SUSCRÍBETE

Servicios

¿Cuánto cuesta cambiar la tarjeta de propiedad de un vehículo en Colombia?

Cada vehículo debe contar con su tarjeta de propiedad con datos actualizados.

Los compradores de carros usados deben verificar el vehículo con cuidado para detectar que el kilometraje no sea alterado
Los compradores de carros usados deben verificar el vehículo con cuidado para detectar que el kilometraje no sea alterado | Foto: Getty Images

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

8 de may de 2024, 04:31 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 11:27 p. m.

De acuerdo con la Ley 569 de 2002 y el Código Nacional de Tránsito en Colombia, uno de los documentos esenciales para movilizarse sin inconvenientes en un vehículo, es la tarjeta de propiedad, que permite conocer el estado actual del automotor y quién es su propietario.

Este documento indica las características básicas que distinguen el vehículo, además señala si el conductor es el propietario o no, lo que ayuda para impedir que los automotores, carros o motos, sean utilizados indebidamente o cuando son robados. De modo que junto a la licencia de conducción, la tarjeta de propiedad es indispensable para moverse por las calles y carreteras sin problemas con los agentes de tránsito.

La tarjeta de propiedad también sirve para comparar el vehículo y ver si sus características actuales coinciden o, por el contrario, ha sido modificado. Los datos que contiene son: el modelo y año del vehículo, su color original o si ha sido cambiado, el tipo de combustible que requiere, el número de placa, número de motor y de chasis, nombre y número del propietario actual del vehículo.

El plazo para renovar la licencia de conducción venció el 20 de junio.
El plazo para renovar la licencia de conducción venció el 20 de junio. | Foto: 1: Secretaría de Movilidad de Cali - Foto 2: Julián Galán / Semana

Por esta razón, cuando las personas venden sus vehículos, o cuando los ceden a otra persona, deben tramitar el cambio de tarjeta de propiedad con quien será el nuevo propietario. Este trámite, para carros y motos, puede costar alrededor de $139.200.

En este sentido, para hacer el cambio de tarjeta de propiedad, la persona que quedará como titular debe estar inscrito en el RUNT y solicitar una cita con la dependencia de tránsito de la ciudad donde está registrado el vehículo.

El día del trámite debe presentar el documento de identidad (Cédula de ciudadanía) si es de Colombia, o de extranjería si no es nacional, y en esta caso, contar con el pasaporte vigente.

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

También debe presentarse el formulario de solicitud del trámite del Registro Nacional Automotor debidamente diligenciado. Este documento puede descargarse de la página web de las secretarías de tránsito.

¿Cuál es el precio para obtener o renovar la licencia de conducción en Colombia?
Costo de obtener o renovar la licencia de conducción en Colombia | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Es importante tener en cuenta que cuando se hacen modificaciones al vehículo, se deben presentar documentos que lo prueben, como certificados, así como confirmar los números de motor, chasis y la serie del modelo. El trámite para 2024 tiene un costo, por ejemplo, para cambiar el color del vehículo, de $250.600 pesos, en promedio.

Para realizar el trámite, el vehículo de tener el SOAT vigente y haber renovado el RUNT en caso de estar vencido. Igualmente, debe estar a paz y salvo de multas de tránsito.

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Servicios