El pais
SUSCRÍBETE
Para que la ciudadanía sea entregada se deben superar varios requisitos como pruebas de conocimiento (imagen referencia bandera Estados Unidos).
La historia se remonta a la época de la Colonia. | Foto: Getty Images / Flashpop

Servicios

El único país de América Latina que le pertenece a Estados Unidos y tiene especial vínculo con Perú

Este estatus especial ha sido objeto de debate y controversia tanto dentro como fuera de la isla.

25 de junio de 2024 Por: Redacción El País

En el vasto y diverso continente americano, existe un territorio que destaca por su singularidad geopolítica: Puerto Rico. Este país, aunque cultural y geográficamente parte de América Latina, tiene un estatus político único al ser un Estado Libre Asociado de los Estados Unidos. Pero más allá de su relación con Estados Unidos, Puerto Rico también mantiene un vínculo histórico y cultural especial con Perú.

Puerto Rico: Un Estado libre asociado de Estados Unidos

Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos, lo que significa que está bajo la soberanía estadounidense, pero no es un estado federado. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, pero no tienen derecho a votar en las elecciones presidenciales a menos que residan en uno de los estados de la Unión. Sin embargo, tienen representación en el Congreso de los Estados Unidos a través de un Comisionado Residente, quien tiene voz pero no voto en la Cámara de Representantes.

Este estatus especial ha sido objeto de debate y controversia tanto dentro como fuera de la isla, con algunos defensores abogando por la estadidad plena, otros por la independencia, y un grupo considerable apoyando la continuación del actual estatus de Estado Libre Asociado.

Panorámica de San Juan (Puerto Rico)
Panorámica de San Juan (Puerto Rico) | Foto: Getty Images

La conexión histórica y cultural con Perú

El vínculo entre Puerto Rico y Perú se remonta a varios siglos atrás y se ha manifestado de diversas maneras a lo largo de la historia.

La época colonial

Durante la época colonial, tanto Puerto Rico como Perú fueron importantes colonias del imperio español. En este periodo, hubo un intercambio significativo de ideas, personas y bienes entre las colonias del Caribe y Sudamérica. Los barcos que navegaban entre Europa y América solían hacer escalas en varios puertos, incluyendo los de San Juan y Lima, facilitando así el flujo de cultura y comercio.

La influencia en la Independencia

La independencia de las colonias españolas en América Latina tuvo repercusiones en todo el continente, incluyendo Puerto Rico y Perú. Si bien Puerto Rico no logró su independencia en el Siglo XIX, los movimientos independentistas en Perú y otros países latinoamericanos inspiraron a los líderes puertorriqueños y fomentaron un sentido de identidad y solidaridad continental

El Gobierno de Estados Unidos espera que la inflación ceda más para fin de año Foto: AFP
El Gobierno de Estados Unidos espera que la inflación ceda más para fin de año Foto: AFP | Foto: AFP

Migración y comunidades

En tiempos más recientes, la migración ha jugado un papel clave en fortalecer los lazos entre Puerto Rico y Perú. Durante el Siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, muchos puertorriqueños emigraron a diversos países latinoamericanos, incluyendo Perú, en busca de mejores oportunidades económicas. Asimismo, peruanos han migrado a Puerto Rico, formando comunidades que enriquecen la diversidad cultural de la isla.

Intercambio cultural y educativo

El intercambio cultural y educativo entre Puerto Rico y Perú es otro aspecto destacado de su relación. Universidades y organizaciones culturales de ambos lugares han establecido programas de intercambio y colaboración, promoviendo el aprendizaje mutuo y la apreciación de sus respectivas herencias culturales. Festivales, exposiciones de arte y colaboraciones literarias son ejemplos de cómo estas dos culturas han entrelazado sus historias y tradiciones.

Cooperación económica y comercial

En términos económicos, Perú y Puerto Rico también han encontrado áreas de cooperación y comercio. Empresas puertorriqueñas y peruanas han establecido vínculos comerciales, beneficiándose de las fortalezas económicas de cada región.

Viejo San Juan, en Puerto Rico
Viejo San Juan, en Puerto Rico | Foto: Getty Images

La industria turística es particularmente notable, con turistas peruanos visitando las playas y atractivos de Puerto Rico y viceversa, promoviendo así el crecimiento económico y el entendimiento cultural.

Puerto Rico, aunque políticamente asociado con Estados Unidos, mantiene una identidad profundamente latinoamericana que se refleja en su idioma, cultura y tradiciones. Su relación especial con Perú, cimentada en la historia colonial, la migración y el intercambio cultural, ejemplifica cómo los lazos entre las naciones latinoamericanas pueden trascender las fronteras políticas.

Estos vínculos continúan evolucionando, fortaleciendo el tejido de la identidad latinoamericana y destacando la importancia de la cooperación y el entendimiento mutuo en la región.

Este entramado de relaciones resalta la rica herencia cultural y la complejidad de la identidad en América Latina, donde territorios como Puerto Rico juegan un papel crucial en la construcción de una comunidad regional más unida y diversa.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Servicios