Servicios
Joven latino se viralizó tras revelar el dinero que se ganó con un día de trabajo en EE.UU
Muchas personas deciden migrar a Estados Unidos para contar con un mejor estilo de vida.

Héctor Julio Montero Rodríguez
Especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
14 de feb de 2024, 10:17 p. m.
Actualizado el 17 de feb de 2024, 07:27 p. m.
A través de sus redes sociales, un joven argentino contó como un día limpiando un yate se ganó una gran suma de dinero, algo que en América Latina no sería tan fácil.

Estados Unidos es uno de los países preferidos para buscar mejor oportunidades laborales; ese país cuenta con una amplia oferta de empleos y los salarios son uno de los factores que más gusta a quienes llegan allí.
Roli Elguero, un joven argentino, se viralizó en TikTok luego de compartir detalles de su experiencia como trabajador en Miami, ya que dio a conocer que logra ingresos muy buenos.
El argentino narró que encontró un trabajo que le deja buenas ganancias en pocas horas de trabajo, aseguró que se encarga de realizar el mantenimiento de los yates lujosos que se encuentran en esta ciudad.
Con asombro y emoción, el joven contó que por un día de trabajo había cobrado 600 dólares (más de dos millones de pesos colombianos), lo que representaba un pago mayor al que estaba acostumbrado a recibir.
En el video que ya acumula más de un millón de vistas, el joven aseguró que se encargó de cambiar las baterías del yate y realizarle una limpieza profunda al mismo.
El argentino asegura que aprovecha este tipo de trabajos ya que puede vivir con comodidades; así mismo, narró que también instala cámaras de seguridad en escuela y hogares, por lo que cobra 28 dólares (100.000 pesos colombianos) por hora.
Visa de Estados Unidos: lo que se debe tener en cuenta para la entrevista, según excónsul
Día a día son cientos de personas las que deciden iniciar el trámite para solicitar la visa y viajar a Estados Unidos.
A muchas personas les niegan este documento en la ventanilla de la Embajada, sin conocer la razón concreta de qué pudo haber salido mal.
Frente a esto, Diego Arias, un colombiano que es excónsul de la Embajada de Estados Unidos y fue jefe de visas, reveló algunas recomendaciones que debe tener en cuenta en medio de la solicitud.

- Siempre diga la verdad.
- Asegúrese de tener los certificados y documentos reales que prueben sus estudios, su empleo y sus ingresos.
- Cuando llegue a la entrevista no le entregue todos los documentos al agente, pues esto puede ser abrumador.
Héctor Julio Montero Rodríguez
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar